Rusia rechaza el acercamiento de Donald Trump para acabar la guerra en Ucrania
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, determinó esta idea como un "camino sin salida" al argumentar que el enemigo podría reforzarse.
Rusia ha rechazado el reciente llamado del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para un alto el fuego en Ucrania, aunque ha expresado su disposición a entablar negociaciones para alcanzar una paz duradera.
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, calificó la propuesta de alto el fuego como un “camino sin salida”, argumentando que podría ser aprovechada por Ucrania para reforzar sus capacidades militares. Lavrov enfatizó la necesidad de establecer acuerdos definitivos y jurídicamente vinculantes que garanticen la seguridad de Rusia y de los países vecinos.
En este contexto, Rusia ha establecido condiciones específicas para cualquier acuerdo de paz, incluyendo que Ucrania renuncie a sus aspiraciones de unirse a la OTAN y acepte restricciones significativas en el tamaño de sus fuerzas armadas, demandas que Kiev ha rechazado enérgicamente.
(Lea también: Trump no se conformaría con buscar el canal de Panamá e intentaría recuperar otros lugares)
¿Qué dice Ucrania sobre un acuerdo de paz con Rusia?
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha mostrado cierta apertura hacia soluciones diplomáticas, aunque insiste en que cualquier acuerdo debe garantizar la integridad territorial y la soberanía de Ucrania.
Mientras tanto, los ataques continúan presentándose. Recientemente, Rusia ha llevado a cabo ataques masivos con misiles contra la infraestructura energética de Ucrania, utilizando alrededor de 70 misiles y un centenar de drones. Estos ataques han causado daños significativos y han dejado a varias regiones sin suministro eléctrico, exacerbando la crisis humanitaria en el país.
(Vea también: Petro contestó a Trump por amenaza sobre canal de Panamá: “Hasta las últimas consecuencias”)
La comunidad internacional observa con preocupación la escalada del conflicto y las tensiones entre las principales potencias involucradas. La reciente autorización del presidente saliente de EE. UU., Joe Biden, para que Ucrania utilice misiles de largo alcance ha sido criticada por Trump, quien la calificó de “estúpida” y sugirió que podría revertir dicha medida al asumir el cargo.
En este escenario, las perspectivas de una resolución pacífica del conflicto en Ucrania dependen de la voluntad de las partes involucradas para comprometerse y encontrar soluciones que respeten la soberanía y la seguridad de todos los actores regionales.
(Investing y Valora Analitik)
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Nación
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Sigue leyendo