EE. UU. pide judicializar militares por 'falsos positivos' para dar recursos a Colombia

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Este martes el congreso de ese país aprobó un presupuesto de 448 millones de dólares (1,4 billones de pesos, aproximadamente) para el Gobierno Nacional en 2020.

No obstante, la Cámara de Representantes, principalmente los senadores demócratas, establecieron varias condiciones que debe cumplir el Estado colombiano, para recibir este aporte económico, aseguró Noticias Caracol.

El primer requisito es que el 20 % de ese dinero se utilice para la lucha en contra del narcotráfico y la reducción de los cultivos de coca, como está estipulado en el Acuerdo de Paz con las Farc, agregó el informativo.

Entre tanto, el segundo pedido del senado estadounidense es que otro 20 % sea destinado para la implementación y consolidación de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), la cual debe garantizar que se respete la vida de los defensores de los derechos humanos, entre otras funciones, concluyó el espacio televisivo.

Congreso de EE. UU. aprueba presupuesto de 1,4 billones de pesos para Colombia en 2020

Por otro lado, Caracol Radio señaló que el Gobierno Nacional, encabezado por el presidente Iván Duque, debe garantizar que no haya más líderes sociales muertos y que los militares que estén involucrados en casos de ‘falsos positivos’ sean judicializados y condenados, si quiere recibir esta ayuda monetaria.

Además, la cadena radial confirmó que Estados Unidos le entregará a Colombia un dinero extra, por la ‘Verdad Act’, una iniciativa que busca colaborarle económicamente a los países que están “asistiendo a Venezuela en su crisis humanitaria”.

Cabe señalar que a finales de esta semana el congreso en pleno y el presidente Donald Trump deberán ratificar este presupuesto, el cual aumentó en 30 millones de dólares (100.000 millones pesos), en comparación con el de este 2019.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Sigue leyendo