Entra en vigor el requisito de registro Online para viajar de la UE a Reino Unido

Mundo
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Desde este miércoles Reino Unido exige a los turistas de la Unión Europea diligenciar el ETA, un permiso online para ingresar en su territorio.

Desde este miércoles Reino Unido exige a los turistas de la Unión Europea diligenciar el ETA, un permiso online para ingresar en su territorio.

El permiso llamado Electronic Travel Authorisation (ETA), deben pedirlo todas aquellas personas con pasaporte europeo que viajen al Reino Unido por turismo, negocios, para realizar una actividad remunerada puntual como los deportistas o los músicos, o que tengan que hacer escala en el país a partir del 2 de abril.

Desde enero ya era un requisito para los ciudadanos del resto del mundo y ahora se ha ampliado a franceses y europeos, que lo pueden pedir desde este miércoles.

El permiso ETA se solicita a través de la web oficial del gobierno británico y consiste en responder una serie de preguntas por internet sobre datos personales que incluyen si la persona tiene convicciones criminales, como en los Estados Unidos. Además, piden subir una foto carnet y una del pasaporte.

Recomiendan solicitarlo al menos tres días antes de viajar porque este es tiempo que pueden tardar en responder por correo electrónico. No es un visado. Es una autorización electrónica de estancia de hasta seis meses que no permite trabajar, y es válido hasta dos años asociado siempre al mismo pasaporte. Cuesta 12 euros, aunque ya han dicho que lo subirán a 20 euros este mismo año.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Tecnología

Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Sigue leyendo