Empezaron pruebas humanas de vacuna contra COVID-19, que estaría lista en 4 meses

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Esta semana se realizaron los ensayos clínicos de la sustancia entre una decena de voluntarios en el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford (Reino Unido).

De acuerdo con la BBC News, la nueva vacuna fue suministrada este jueves a los dos primeros voluntarios del estudio, que contará en la etapa inicial con la participación de un total de 800 personas, con edades entre los 18 y 55 años.

La cadena de noticias, de igual manera, señaló que la mitad de ellas recibirán el medicamento (llamada científicamente ChAdOx1 nCoV-19), mientras que a las demás se les inyectará una vacuna testigo.

Descubren nuevo síntoma de coronavirus: un salpullido en los pacientes más jóvenes

Los investigadores del instituto, por otro lado, indicaron que esperan repetir el proceso en seis voluntarios más este sábado, y de cara al lunes aumentar el número de participantes.

En paralelo a las pruebas se producirá un primer millón de dosis para que, en caso de que funcione, el tratamiento esté disponible lo más pronto posible. Según Sarah Gilbert, profesora de vacunología del centro educativo y líder del proyecto, las probabilidades de éxito están estimadas en un 80 %.

Gilbert, adicionalmente, enfatizó en el diario The Times que su equipo de investigación podría tener disponible la vacuna antes de que finalice el año, siempre y cuando se respeten todos los protocolos del procedimiento.

En Alemania, entre tanto, las autoridades federales aprobaron esta semana comenzar con los ensayos clínicos de un medicamento, desarrollado por el laboratorio bávaro BioNTech y la empresa farmacéutica estadounidense Pfizer.

Las reglas que deberá cumplir para poder salir a hacer ejercicio a partir del 27 de abril

Además de la ChAdOx1 nCoV-19, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que hay otras tres vacunas contra el coronavirus que están siendo probadas en seres humanos, una en Estados Unidos y dos en China.

En la actualidad, hay varios países y empresas farmacéuticas que están trabajando en una cura eficiente para combatir el COVID-19, que ha causado hasta el momento más de 196.000 muertes en todo el mundo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo