Doce sismos seguidos sacudieron costas de Ecuador, cerca de frontera con Colombia

Mundo
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2021-01-11 11:11:13

El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional del vecino país reportó que el epicentro de los temblores se presentó en la localidad de Esmeraldas.

De acuerdo con la entidad, el primer movimiento telúrico se registró este domingo a las 3:25 de la mañana (hora local). Asimismo, indicó que los doce sismos tuvieron una magnitud promedio de 3,7 grados en la escala de Richter, sin producir afectaciones.

“La explicación más probable para el origen de esta actividad es la liberación normal de la tensión tectónica acumulada en el límite de una falla en esta zona. Seguiremos monitoreando la situación”, precisó en un comunicado.

El instituto, igualmente, reiteró que los temblores no tuvieron una profundidad mayor a los 12 kilómetros y que el epicentro se concentró en las afueras de la localidad de Esmeraldas, cerca de la frontera con Colombia.

Aunque no entregó mayores detalles, el organismo de monitoreo ecuatoriano manifestó en el documento que otro evento sísmico “aislado” se reportó en esa misma zona el pasado viernes 8 de enero.

“Este tipo de actividad es completamente normal y, según la experiencia previa, tanto las magnitudes como la tasa de los eventos sísmicos disminuirán lentamente con el paso del tiempo”, puntualizó.

Las autoridades de Ecuador hasta el momento no se han pronunciado sobre afectaciones y víctimas en la región donde se presentaron los sismos. Además, no han elevado ninguna alerta de tsunami.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Economía

Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video

Sigue leyendo