"Es una aproximación": régimen de Maduro alardea y dice que cercanía con Biden es mutua

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2022-03-13 06:08:28

Venezuela espera que la relación con Estados Unidos pueda "avanzar", tras la reciente reunión entre una delegación de la Casa Blanca y Nicolás Maduro.

“Es una primera aproximación en desarrollo y esperamos que en el marco de la diplomacia y el diálogo constructivo pueda avanzar“, manifestó la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, durante un foro en Turquía, transmitido por la televisión estatal VTV.

El encuentro entre la delegación de altos funcionarios de la Casa Blanca y Maduro tuvo sobre la mesa el tema energético en momentos en que Estados Unidos canceló sus importaciones de petróleo de Rusia, un aliado clave de Venezuela, luego de la invasión a Ucrania.

“Ha sido un acercamiento sin imposiciones”, agregó la funcionaria de Maduro. “Entendemos que las aproximaciones iniciales no pueden ser condicionadas bajo ningún concepto y esta aproximación se hizo en el ámbito estricto de las relaciones bilaterales”, indicó en palabras recogidas por ese medio.

Venezuela rompió relaciones diplomáticas con Estados Unidos en 2019, luego que el gobierno del entonces presidente Donald Trump desconociera a Maduro por considerar que su reelección un año antes fue fraudulenta, una posición que mantiene Biden aún después de la reunión, recordó la BBC.

Washington impuso en su momento una serie de sanciones contra Caracas, que incluye un embargo petrolero aún vigente.

“No fue Venezuela quien se retiró de Estados Unidos, fue Estados Unidos quien se retiró de Venezuela, quien cortó relaciones energéticas, económicas, de cooperación, históricas”, apuntó Rodríguez.

“Mantenemos nuestra postura: las puertas de Venezuela están abiertas para cualquier país que quiera llegar con respeto, que nos considere su igual y que respete el principio de autodeterminación del pueblo venezolano”, destacó la funcionaria.

Rodríguez estimó que este primer encuentro entre el régimen de Maduro y el gobierno Biden, tras años de tensas relaciones, es un ejemplo de cómo resolver el conflicto entre ambos países, señaló AFP. (Vea tambiénQué haría EE. UU. si Venezuela intenta agredir a Colombia, que ahora es un aliado no OTAN).

La salida “debe ser el diálogo, no puede existir otro camino, porque caminos distintos a la paz, a la negociación, al diálogo, al derecho internacional suponen sufrimiento profundo para los pueblos”, remarcó. Las relaciones entre ambos países ya eran complicadas desde la era del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013).

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo