Régimen Maduro canceló concesión a Avianca y aerolíneas que cancelaron rutas

Régimen de Maduro tomó medida contra Avianca, Latam y otras: "Quédense con sus aviones"

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2025-11-27 05:11:28

Desde Venezuela se anunció que se revocan las concesiones de vuelo para las aerolíneas que decidieron suspender rutas por alerta de Estados Unidos.

Venezuela revocó los permisos de operación a seis aerolíneas internacionales, a las que acusó de “terrorismo” luego de que suspendieron sus rutas por una alerta emitida por Estados Unidos sobre actividad militar en la región. La información fue confirmada por la agencia AFP.

(Vea también: Maduro sigue buscando acercamiento con Trump y fiscal da pistas sobre diálogos en medio de tensiones)

Según el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), las aerolíneas afectadas son Iberia, TAP, Avianca, Latam Colombia, GOL y Turkish Airlines, según una publicación oficial en Instagram citada por AFP.

El organismo afirmó que estas compañías se “sumaron a las acciones de terrorismo de Estado promovido por el gobierno de los Estados Unidos, suspendiendo unilateralmente sus operaciones aerocomerciales”.

La advertencia de Washington, emitida la semana pasada, pidió a las aeronaves que sobrevuelan espacio aéreo venezolano “extremar la precaución” ante el “empeoramiento de la situación de seguridad y el aumento de la actividad militar en Venezuela y sus alrededores”, recordó AFP.

El aviso se conoce en medio del despliegue militar estadounidense en el Caribe para operaciones antidrogas, una movida que el presidente Nicolás Maduro vincula con intentos de “derrocar” a su gobierno.

Las seis aerolíneas mencionadas suspendieron temporalmente sus vuelos luego de la alerta. El Ministerio de Transporte venezolano otorgó el lunes un plazo de 48 horas para reactivar rutas, según indicó AFP. El límite se cumplió al mediodía del miércoles, sin que ninguna compañía retomara actividad.

¿Qué pasará con pasajeros que viajaban desde y hacia Venezuela?

El ministro del Interior, Diosdado Cabello, cuestionó la advertencia estadounidense y defendió la potestad del Estado venezolano sobre su espacio aéreo.
Quédense con sus aviones y nosotrosnos quedamos con nuestra dignidad”, afirmó. “Ahora, los que están aquí, que vinieron de otros países, se quedan aquí”, añadió entre risas, de acuerdo con el reporte de AFP.

La suspensión afecta a más de 8.000 pasajeros y al menos 40 vuelos, según cifras de la Asociación Nacional de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), citadas por AFP.

Páginas de monitoreo aéreo registraron movimiento constante de aviones militares estadounidenses a pocos kilómetros de las costas venezolanas. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, acusó a Estados Unidos de preparar un escenario bélico:

“Bombarderos, buques, destructores, submarinos, todos equipados con misiles guiados, aviones de combate acercándose a las costas, tratando de intimidar un pueblo”, afirmó.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Confirman qué pasó detrás de muertes en Cantón Norte (Bogotá): militar asesinó a su pareja

Bogotá

Tragedia en el Cantón Norte: Ejército confirmó muerte de dos oficiales y dio versión preliminar

Economía

Se calienta el salario mínimo de Colombia en 2026: hay anuncio para los trabajadores

Nación

Militar que habría asesinado a su pareja en Cantón Norte tomó fatal decisión; hay detalles

Nación

Ordenan retiro inmediato de producto para el cabello; es muy usado por mujeres en Colombia

Sigue leyendo