Rechazo internacional a sentencia que valida la reelección de Nicolás Maduro

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Diez países latinoamericanos, Estados Unidos y la Unión Europea se opusieron a la validación de la reelección de Maduro por parte del Tribunal Supremo Electoral. La Fiscalía venezolana citará al líder de la oposición, Edmundo González.

Diez países latinoamericanos, Estados Unidos y la Unión Europea se opusieron a la validación de la reelección de Maduro por parte del Tribunal Supremo Electoral. La Fiscalía venezolana citará al líder de la oposición, Edmundo González.

Washington y diez países de América Latina (Argentina, Costa Rica, Chile, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay) se negaron a aceptar el fallo del Tribunal Supremo Electoral de Venezuela, que aseguran “pretende convalidar los resultados sin sustento emitidos por el órgano electoral”.

“Solo una auditoría imparcial e independiente de los votos, que evalúe todas las actas, permitirá garantizar el respeto a la voluntad popular”, indicó el documento.

El canciller venezolano Yván Gil calificó de “inaceptable acto de injerencia” ese texto “grosero e insolente”.

“No hemos visto ninguna prueba”, dijo por su parte el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.

“Mientras no veamos un resultado que sea verificable, no lo vamos a reconocer”, declaró Borrell en Santander, España, donde dijo estar intentando que los 27 países de la UE “fijen una posición” como bloque.

Por lo pronto, el gobierno español pidió que “se publiquen de manera íntegra y verificable” las actas.

De su lado, Estados Unidos consideró que “es el momento” para que el chavismo gobernante y la oposición “inicien conversaciones sobre una transición” política. Sin embargo, poco después la Fiscalía venezolana anunció que citará al candidato opositor Edmundo González Urrutia como parte de una investigación penal en su contra.

González reivindica su victoria en los comicios del 28 de julio, en los que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Maduro reelecto sin presentar pruebas de la victoria, ni mostrar las actas electorales.

Ante denuncias de fraude de la oposición, Maduro había pedido al TSJ validar los resultados anunciados por el CNE, que le dan 52% de los votos. El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) avaló el jueves este resultado.

La independencia del CNE y el TSJ ha sido cuestionada por la oposición y una misión de la ONU, considerando que las dos instancias están al servicio del ejecutivo.

“Burda maniobra”

El CNE no ha publicado resultados mesa por mesa, como exige la ley, al alegar que su sistema fue jaqueado.

La oposición liderada por la exdiputada María Corina Machado publicó por su parte en una web copias de actas de escrutinio que, sostiene, comprueban la victoria de su aspirante con 67% de los sufragios.

Es parte de la “abrumadora evidencia” que Estados Unidos dice que existe de la derrota de Maduro. Y el fallo de la corte suprema “carece totalmente de credibilidad”, dijo Vedant Patel, portavoz del Departamento de Estado.

Machado saludó el comunicado. “A estas alturas, nadie se traga la burda maniobra del TSJ”, escribió en la red X, mientras que González Urrutia publicó un comunicado -que firma como “presidente de todos”- con un nuevo exhorto a la comunidad internacional.

“Solicito a las naciones del mundo que se mantengan firmes en la defensa de nuestra democracia y continúen pidiendo a los órganos del Estado transparencia en sus actos”.

La secretaría general de la Organización de Estados Americanos rechazó igualmente el fallo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo