Golpe de Estado en Siria: Bashar Al-Assad es derrocado luego de 50 años de dictadura
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioAunque el presidente llegó al poder en el 2000, el partido Baaz de su padre llevaba las riendas del país desde 1963.
Los rebeldes que lanzaron una ofensiva relámpago en Siria ingresaron el domingo a la capital Damasco y afirmaron que el presidente Bashar al Asad huyó del país. El Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH), que monitorea el conflicto, también aseguró que Asad había abandonado el país en medio del avance de las fuerzas rebeldes.
(Vea también: Tensión en Siria: rebeldes se tomaron Damasco y presidente escapó)
“El tirano Bashar al Asad ha huido” y “declaramos a la ciudad de Damasco libre”, expresó en Telegram el movimiento rebelde Hayat Tahrir al Sham (HTS), que llamó a los ciudadanos en el exterior a regresar a una “Siria Libre”.
Agregaron que “después de 50 años de opresión bajo el mando del (partido) Baaz y 13 años de crímenes y desplazamiento forzado (…) anunciamos hoy el fin de este período oscuro y el inicio de una nueva era para Siria”.
“Asad salió de Siria por el Aeropuerto Internacional de Damasco antes de que las fuerzas de seguridad” abandonaran el sitio, dijo el director del observatorio, Rami Abdel Rahman.
La AFP inicialmente no pudo confirmar independientemente la versión.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sigue de cerca los “eventos extraordinarios” que tienen lugar en Siria, informó la Casa Blanca a última hora del sábado.
(Lea también: ‘El colapso interno aceleró la caída de Assad’, dice Hasni Abidi)
El ejército sirio y las fuerzas de seguridad, que previamente dijeron haber establecido un cerco inquebrantable en Damasco, abandonaron el aeropuerto internacional de la capital, según el OSDH.
En medio de la incertidumbre, el primer ministro Mohamed al Jalali declaró el domingo estar dispuesto a cooperar con la dirigencia que elija el pueblo sirio.
El líder del HTS, Mohamed Al Jolani, ordenó a las fuerzas rebeldes no acercarse a las instituciones gubernamentales de la capital, que permanecerían bajo el control del primer ministro hasta ser “oficialmente” transferidas.
La irrupción de las facciones rebeldes en Damasco ocurrió horas después de que tomaran la ciudad de Homs y unas tres ciudades más, dejó al HTS a las puertas de Damasco, un bastión clave del clan Asad, que ha gobernado Siria en las últimas cinco décadas.
Los rebeldes liderados por islamistas iniciaron su fulgurante ofensiva el 27 de noviembre, y tomaron la capital en un vuelco inesperado de la guerra civil que se inició en 2011.
Al llegar a Damasco, los rebeldes ingresaron a la cárcel de Sednaya, un centro de represión del régimen de Asad, donde abrieron las puertas para soltar a miles de presos.
El gobierno de Asad contó durante años con el respaldo del Hezbolá libanés, cuyas fuerzas se retiraron de Damasco, según una fuente citada por el observatorio.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo