Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este miércoles se vivieron fuertes protestas entre jóvenes manifestantes, sindicalistas y de organizaciones de izquierda con las fuerzas de seguridad, en Quito.
Las manifestaciones se desataron hace una semana por varias medidas económicas anunciadas por el Gobierno, como el desmonte de los subsidios a la gasolina y las anunciadas reformas laborales, que hacen parte de un acuerdo del ejecutivo con el Fondo Monetario Internacional. El ejecutivo que ordenó un toque de queda hasta las 5:00 de la mañana.
Los principales disturbios se registraron en el parque de El Arbolito, cuando después de una pausa a primera hora de la tarde, los manifestantes comenzaron a arrojar piedras, palos, cohetes artificiales contra cientos de efectivos de seguridad en la Avenida 6 de Diciembre.
Los agentes dispararon más de un centenar de granadas humo, gas pimienta y lacrimógeno, tratando de resistir el embate de los concentrados.
Durante una hora ambas partes mantuvieron un duro forcejeo en un juego del gato y el ratón en el cual una fuerza avanzaba haciendo que la otra parte retrocediera, y viceversa.
Mientras tenía lugar el enfrentamiento en calles transversales decenas de personas gritaban “viva el pueblo, viva el pueblo”, y también lanzaban de tanto en tanto piedras a las fuerzas de seguridad.
Reportan primeras víctimas (civiles) por ataque militar de Turquía sobre 4 ciudades sirias | |
Mendigo indio que murió atropellado tenía pequeña fortuna escondida en su casa |
En el casco histórico la situación parecía a media tarde bajo control después de que a primera hora de la tarde tuvieran lugar allí intensos combates entre las dos partes.
Ya con las calles vacías, realzaba el daño causado por los enfrentamientos en carreteras, paredes, mobiliario público y otras propiedades, escenario que se asemejaba a una batalla.
Cientos de policías seguían apostados en el cordón de seguridad externo en el casco antiguo, perímetro que abarcaba varias calles desde la sede presidencial.
En el círculo interno, el atrincheramiento era masivo con barricadas de bloques de cemento, vallas y alambradas de púas, propias de una guerra.
Los disturbios tienen lugar en la séptima jornada de protestas por la decisión del presidente, Lenín Moreno, de eliminar los subsidios a los combustibles.
Este miércoles los sindicatos y la dirigencia indígena habían convocado una gran movilización nacional, con epicentro en Quito, que por lo general transcurrió de forma pacífica y tuvo brotes violentos en el casco colonial.
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo