Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Así lo aseguró este martes Steve Goldstein, subsecretario de Diplomacia Pública, sobre la reacción del ahora exsecretario de Estado de Estados Unidos luego de conocer que el presidente Donald Trump decidió relevarlo.
“El secretario tenía toda la intención de seguir, dado el progreso realizado en seguridad nacional”, indicó Goldstein en una breve nota, pocos minutos después de conocerse el despido fulminante de Tillerson.
Goldstein, uno de sus asistentes más cercanos de Tillerson en el Departamento de Estado, agregó que el destituido secretario de Estado “no habló con el presidente” y que “desconoce la razón” de su reemplazo.
La noticia del cese de Tillerson la dio el propio Trump en un mensaje en Twitter esta mañana en el que anunciaba su reemplazo por Mike Pompeo, actual director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).
“(Tillerson) está agradecido de la oportunidad y cree que el servicio público es un llamado noble. Le desea lo mejor al nuevo secretario designado Pompeo”, agregó Goldstein en la breve nota.
Las tensiones entre Trump y Tillerson habían sido constantes, y ambos habían reconocido contar con diferentes puntos de vista sobre asuntos clave de política exterior, entre ellos Corea del Norte y el acuerdo con Irán.
Tillerson, que regresó en la noche del lunes de una gira por varios países africanos, había sido anteriormente presidente de la petrolera estadounidense ExxonMobil entre 2006 y 2017.
Con EFE
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo