Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Cuando una persona es detectada viviendo y trabajando de forma ilegal en el país norteamericano, la deportación es casi que inmediata, pero hay una alternativa.
Muchas personas en Sudamérica y Centroamérica toman la decisión de dejar todo botado para irse a Estados Unidos a vivir y a trabajar, ya que consideran que hay mejores oportunidades laborales y por eso pueden tener mejor calidad de vida y ayudar a sus familiares.
(Ver también: Qué se necesita para alquilar un carro en Estados Unidos y si aceptan licencia colombiana)
Sin embargo, si se quisiera hacer de forma legal, hay que esperar una residencia y contar con el permiso de trabajo para no tener problemas, pero como muchas personas toman la decisión de inmediato, lo hacen de forma ilegal y creen que no va a pasar nada.
No obstante, muchas veces la policía los captura y al descubrir lo que estaban haciendo, se ganan una deportación de inmediata, lo cual puede llegar con una multa y hasta con una sanción de por lo menos 10 años sin visitar el país norteamericano.
Ahora, hay una solución que le podría traer beneficios en medio de esa complicada situación y es la salida voluntaria, un beneficio que ofrece el Gobierno de Estados Unidos para que usted salga con sus propios medios y sin las sanciones que significa una deportación.
Esto, de hecho, según está explicado en el Departamento de Justicia de Estados Unidos, trae algunos beneficios, como por ejemplo no quedar con ese registro de deportación, lo que significa que le facilita el pedir un reingreso a Estados Unidos en el futuro sin ningún inconveniente.
Sin embargo, al elegir esta opción, usted se queda sin derecho de apelar dicha orden de salida, algo que muchos hacen para demostrar que han pagado impuestos, no han cometido infracciones y demás para buscar una mínima posibilidad de que se puedan quedar en el territorio norteamericano.
Ahora, tenga en cuenta que debe cumplir con unos requisitos para poder aplicar a esta medida y no la deportación directamente, como por ejemplo:
(Ver también: Estas ciudades son muy baratas para vivir en Florida (EE. UU.); vivienda cuesta 30 % menos)
Con esta medida, la persona puede volver a su país de residencia y después de un tiempo podrá pedir la visa de nuevo, explicándole al cónsul todo lo que ocurrió y lo que hizo en Estados Unidos con toda la verdad para recibir el perdón y que pueda volver a visitar ese territorio.
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo