Putin admite veracidad de 'papeles de Panamá', pero denuncia "provocaciones" de EE. UU.

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

El presidente ruso dijo que los documentos, en los que aparecen citadas personas muy cercanas a él, no revelaban nada ilegal.

“Aunque parezca extraño está información es fiable. Pero uno tiene la impresión de que no procede de periodistas sino de juristas”, dijo Putin durante una sesión de preguntas y respuestas retransmitida por televisión.

“En concreto no acusan a nadie de nada”, afirmó.

También le puede interesar:

Según Putin esta investigación que ha revelado la existencia de miles de sociedades en paraísos fiscales a nombre de políticos y personalidades de todo el mundo sólo intenta crear “confusión” sobre las actividades de sus amigos, dando a entender que “benefician al presidente”.

Según el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), que obtuvo documentos filtrados del gabinete de abogados panameño Mossack Fonseca, varias personas cercanas a Putin, entre ellas el violinista Serguei Rolduguin, escondieron en el extranjero cerca de 2.000 millones de dólares (1,75 millones de euros).

“¿Quién hace estas provocaciones? Sabemos que se trata de empleados de organizaciones oficiales estadounidenses”, dijo Putin, y destacó que el periódico alemán Süddeutsche Zeitung, el primero en recibir los documentos filtrados, “pertenece a un holding de medios del establecimiento financiero estadounidense Goldman Sachs”.

Putin defendió de nuevo a su amigo Rolduguin, que conoce desde los años 1970,  y aseguró que no sólo “no tiene nada” sino que está endeudado.

“Serguéi compró, si no me equivoco, dos violines y dos violonchelos, instrumentos únicos. El último que adquirió tuvo un coste de casi 12.000 dólares. Pero ya no tiene dinero. En la compra de instrumentos gastó más dinero del que tenía”, dijo.

Y aseguro que él “nunca había oído hablar de sobornos en calidad de violines y violonchelos”.

Recientemente, Putin ya calificó dichos documentos de “producto informativo” elaborado por encargo de Occidente para contrarrestar la creciente independencia política y económica de Rusia, como a su juicio quedó demostrado recientemente en Ucrania y Siria.

AFP y EFE

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Apareció muerto menor de 14 años que estaba desaparecido en Bogotá: su madre lo encontró

Economía

Destapan cuál es el futuro de tiendas en centros comerciales en las que todos han comprado

Nación

Gobierno sorprende y anuncia nueva medida (obligatoria) para viajar por carretera

Nación

Aviso para millones de viajeros que salen de Colombia: nueva decisión para El Dorado y más

Nación

Capturan a cabecilla del Clan del Golfo que movía $ 800 millones al mes y tenía 300 hombres

Nación

“Llegó el momento”: un peso pesado regresa a Colombia y… ¿se lanzará a la presidencia?

Fútbol

Nacional ganó, Millonarios empató y Cali patinó: así quedaron posiciones de Liga BetPlay

Entretenimiento

Doctora Polo habló de su supuesto matrimonio con Ana Gabriel en ceremonia escondida

Sigue leyendo