Mexicanos en Estados Unidos tendrán Día de Independencia; habrá seis puntos de celebración

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2022-09-09 10:35:27

Para los que viven o se encuentran de paso en el país norteaméricano son varias las opciones que se tienen en diferentes ciudades para conmemorar esta fecha.

El 15 y 16 de septiembre serán dos días especiales para todos los mexicanos que se congregan para recordar la fecha en la que ocurrió el Grito de Dolores; el Día de la Independencia. Los ciudadanos que viven en Estados Unidos tendrán diferentes planes para conmemorar esta jornada.

Los millones de mexicanos que habitan en el país norteamericano acostumbran a detener todos sus compromisos personales y celebrar este acontecimiento histórico para su nación. Algunos se reúnen con sus compatriotas en casa, mientras que otros acuden a los consulados y participan de las actividades programadas.

(Lea también: La muerte de la reina Isabel II desató memes en México en contra de Chabelo por su edad)

Para estos dos días se han planeado desfiles, festejos y cada consulado de México en la Unión Americana da su propio grito. También sobresalen las presentaciones de estrellas musicales como Los Tigres del Norte, Alejandro Fernández y hasta del propio Luis Miguel en seis ciudades específicas. 

¿Dónde celebrar la Independencia de México en Estados Unidos?

Toda la información que se ofrecerá a continuación fue consultada en la embajada de México en Estados Unidos. Allí estará toda la programación.

Las Vegas 

Esta ciudad se distingue por ser la que menos población mexicana tiene; sin embargo, eso no es impedimento para que se pueda llevar a cabo la celebración. Para el 15 y 17 de septiembre, Alejandro Fernández tiene programados dos conciertos allí, además de múltiples ‘shows’, desfiles y actividades culturales. 

Chicago

En esta ciudad hay un lugar específico donde los mexicanos podrán celebrar. Se llama ‘La villita’ y la tradición es un desfile con más de 100.000 asistentes, además de conciertos y muestras gastronómicas.

Georgia 

El festejo allí se hace en la plaza fiesta de Atlanta. Hay música mexicana para animar el evento, bailarines y decenas de actividades de entretenimiento.

(Lea también: “Que pase el desgraciadooo”: Laura Bozzo vuelve con su icónico programa luego de 14 años)

Texas

La celebración está programada en el Lone Star Park de Arlington, en la Great Plaza de Fort Worth de Dallas donde se llevará a cabo una fiesta mexicana con comida, músicos y desfiles en el centro de convenciones de la ciudad.

California 

Allí habrá una celebración en el Rancho las Flores Park en San Bernandino y también en el centro de la ciudad de Santa Ana con desfiles y comparsas.

Nueva York

El emblemático Madison Square Garden será testigo de una exhibición de lucha libre, que es muy importante para los mexicanos que acuden para apoyar a su competidor favorito. Además, habrá un festival el 10 de septiembre en la sede del consulado. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Sigue leyendo