Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
El congreso de ese país aprobó un proyecto de ley que elimina las garantías de privacidad impuestas por el expresidente Barack Obama.
La iniciativa aprobada permitirá a los proveedores de la red ofrecer al mejor postor datos de sus usuarios como los historiales de búsqueda o la localización.
El proyecto, que deberá refrendar en los próximos días el presidente Donald Trump, revoca un reglamento que los demócratas habían redactado para la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, en inglés) y que exigía a los proveedores obtener el permiso de sus usuarios antes de vender sus datos.
Los republicanos siempre consideraron ese reglamento como un exceso regulatorio y su norma permitirá a los proveedores como Verizon, Comcast y AT&T utilizar por defecto a sus usuarios para competir en pie de igualdad con Google y Facebook en el negocio publicitario en línea, que mueve 83.000 millones de dólares.
Estas compañías se habían opuesto a los intentos del gobierno de Obama de proteger la privacidad de los usuarios y consideraban injusto que Google y Facebook se rigieran con normas diferentes a las suyas.
Ahora, los proveedores de acceso a Internet de Estados Unidos podrán continuar vendiendo los datos personales de sus clientes a terceros sin obtener una autorización explícita.
El director ejecutivo del Centro para la Democracia Digital, Jeffrey Chester, uno de los defensores de la privacidad en línea, le dijo al diario The Washington Post que con este proyecto “los estadounidenses no estarán nunca a salvo de tener sus datos personales sigilosamente examinados y vendidos al mejor postor”.
Asociaciones de defensa de los derechos civiles afirmaron que la anulación del reglamento de los demócratas permitirá la difusión incontrolada de datos personales, como el historial de navegación, que pueden revelar creencias religiosas, pertenencias políticas, orientaciones sexuales, estado de salud o informaciones geográficas de los usuarios.
“Estas informaciones figuran entre las más íntimas de la vida de una persona. Los consumidores deben poder controlar qué hacen las empresas” con ellas, dijo Natasha Duarte, del Center for Democracy and Technology.
El nuevo presidente de la FCC, Ajit Pai, designado en enero por Donald Trump, se dijo satisfecho por la decisión parlamentaria y recordó que en 2016 se había opuesto a la adopción de la norma ahora anulada.
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
Sigue leyendo