Pedro Sánchez expresa su "orgullo" ante las protestas propalestinas en la Vuelta a España
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioEl presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó este 14 de septiembre que las protestas propalestinas que han marcado la Vuelta ciclista a España lo llenan de "orgullo", mientras se esperan grandes manifestaciones para la etapa final de la carrera en Madrid.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó este 14 de septiembre que las protestas propalestinas que han marcado la Vuelta ciclista a España lo llenan de “orgullo”, mientras se esperan grandes manifestaciones para la etapa final de la carrera en Madrid.
Las protestas, dirigidas contra el equipo Israel-Premier Tech por la devastadora guerra en Gaza, interrumpieron varias etapas de una de las grandes vueltas ciclistas y llegaron a poner en duda que la carrera de 21 días pudiera completarse.
Los activistas propalestinos obligaron a acortar algunas etapas y, llegaron a provocar una caída al irrumpir en el recorrido, lo que provocó acusaciones de poner en peligro la seguridad de los ciclistas y dañar la imagen de España.
En sus primeras declaraciones públicas sobre el asunto, Sánchez expresó su “reconocimiento y respeto absoluto a los deportistas”, pero también su “admiración, a un pueblo como el español que se moviliza por causas justas, como la de Palestina”.
“España hoy brilla como ejemplo y como orgullo, ejemplo ante una comunidad internacional donde ve cómo España da un paso al frente en la defensa de los derechos humanos”, declaró en un mitin del Partido Socialista en Málaga.
Varios miembros del Gobierno de izquierdas apoyaron públicamente las protestas en un país donde el apoyo a la causa palestina es fuerte.
Los manifestantes rompieron el cordón de seguridad reforzado e intentaron bloquear la carretera durante la penúltima etapa en la sierra de Guadarrama, a las afueras de Madrid, el sábado, lo que obligó a los ciclistas a desviarse para evitarlos.
En cambio, el líder del conservador Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, arremetió la “imagen tan bochornosa” que han dado los manifestantes.
“En lugar de ministros alentándolo, el Gobierno debería condenarlo, denunciarlo y evitarlo”, escribió en la red social X.
Las autoridades reforzaron la seguridad para la etapa final del domingo en Madrid, que se acortó ligeramente y contará con 1.100 agentes de policía adicionales desplegados en la capital española.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
"Patriarcal y misógino": Margarita Rosa de Francisco, contra Petro por comentario a funcionaria
Economía
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Nación
Alerta por fuerte temblor de 5.1 en Colombia en madrugada del domingo que despertó a miles
Economía
Dónde comprar computadores por menos de $ 500.000 y sin IVA; hay muy buenas opciones
Entretenimiento
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Vivienda
Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda
Nación
Impresionantes videos del duro temblor en Colombia que prendió alarmas en madrugada del domingo
Sigue leyendo