Protestas se agravan en Perú: exigen renuncia de presidenta que no lleva ni 2 meses

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Perú permanece sumido en una crisis social y política que empezó hace un mes cuando fue destituido por el Congreso el entonces presidente, Pedro Castillo.

Perú permanece sumida en una crisis social y política que empezó hace un mes cuando fue destituido el entonces presidente, Pedro Castillo, tras ser acusado de intento de golpe de Estado, y en su lugar asumió Dina Boluarte.

Desde hace varios días, manifestantes se han tomado las ciudades del país suramericano exigiendo la renuncia de la nueva mandataria y la convocatoria inmediata de elecciones.

Solo en la noche de ayer, 19 de enero, se registró en la capital de Perú un gran incendio en el centro histórico de Lima, bajo la consigna de “la toma de Lima” a través de la cual los ciudadanos expresaron lo que consideran ha sido el olvido del Estado.

Si bien en un primer momento se había decretado por Dilma Boluarte el estado de emergencia en determinados estados, desde el pasado 16 de enero, y ante la recurrencia de las manifestaciones, dicho status se amplió a todo el país.

Boluarte se pronuncia en Perú

En una declaración nacional en la noche de ayer, la mandataria de Perú se dirigió al país y cuestionó que las protestas no tienen fundamento; y que la situación está controlada.

“A los que están protestando quién los financia, por qué no están trabajando y qué dinero están llevando a sus hogares. Por qué están abandonando sus familias para protestar. En su agenda no hay ninguna agenda social que el país necesita”, dijo.

Agregó: “ustedes quieren quebrar el estado de derecho, quieren generar caos y desorden; y dentro de ese caos, tomar el poder de la Nación, y están equivocados”.

En consecuencia, fue clara en afirmar que el Gobierno de Perú actuará trabajando para que los hechos de violencia no queden impunes.

“Pronto estaremos con la Fiscalía abriendo las carpetas fiscales de personas que estén generando la violencia (…) No me voy a cansar de llamarlos al buen diálogo”, puntualizó.

Gobierno de Perú habla de una situación controlada

En su intervención del jueves en la noche, Boluarte también se refirió a los enfrentamientos que se presentaron en varios de los aeropuertos de Perú.

“Han querido tomar tres aeropuertos. Situación que, por el informe que tenemos, ha sido algo preparado con suma anticipación y todo el rigor de la ley caerá sobre esas personas”, explicó.

La mandataria aprovechó para destacar el desplazamiento de la Policía Nacional en las protestas y desmintió las noticias falsas que han circulado en redes asegurando que el Gobierno y su gabinete está más unido que nunca.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Sigue leyendo