Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El líder progresista asumió la Presidencia de Chile por los próximos cuatro años, en los que tendrá que avanzar en las reformas sociales prometidas.
Gabriel Boric asumió este viernes la Presidencia de Chile en una solemne ceremonia en la ciudad costera de Valparaíso a la que acudieron parlamentarios de todos los partidos y una nutrida representación de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo.
En el Salón de Honor del Senado, el nuevo presidente de esa cámara, el socialista Álvaro Elizalde, le impuso la banda presidencial a Boric, quien, con apenas 36 años y un mes, se convierte en el mandatario más joven de la historia del país.
“Ante el pueblo y los pueblos de Chile, sí, prometo”, dijo el nuevo mandatario en la juramentación, que contó con la presencia de altos funcionarios y delegaciones de diversos países como Estados Unidos, España y Argentina.
(Vea también: ¿Cuánto ganará de salario Gabriel Boric (en pesos colombianos)? Deja botado a Iván Duque)
Por su parte, Sebastián Piñera se despidió hoy del Palacio de la Moneda tras cuatro años de una controvertida gestión, marcada por el estallido social de 2019 y la pandemia de la COVID-19, pero también por una serie de políticas que han dejado un complejo legado económico y social a su sucesor, Boric.
El nuevo mandatario ha querido mostrar desde el nombramiento de su equipo el sello que pretende darle a su gestión: hoy posesionó un gabinete mayoritariamente femenino (14 de un total de 24 ministerios), en el que la edad promedio es de 42 años.
“Hoy comienza a escribirse un nuevo capítulo en nuestra historia democrática. No empezamos desde cero, sabemos que hay una historia que nos eleva y nos inspira”, expresó Boric.
A la ceremonia asistieron cerca de 500 invitados, frente a los 1.300 de investiduras anteriores, entre los que destacan 11 jefes de Estado, como los presidentes Guillermo Lasso (Ecuador) y Luis Abinader (República Dominicana); el rey de España, Felipe VI, y el gobernante de Paraguay, Mario Abdo.
Asimismo, asistieron el presidente de Perú, Pedro Castillo, quien le deseó “al compañero y hermano Boric (…) el mejor de los éxitos y que su gestión sea la que el pueblo necesita”, y los mandatarios de Uruguay, Luis Lacalle Pou; Bolivia, Luis Arce; además de los primeros ministros de Haití, Ariel Henry, y Guyana, Mark Phillips, y la representante del Gobierno de EE. UU., Isabella Casillas.
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo