Aumenta la presión en el partido demócrata contra la candidatura de Biden

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Las presiones desde el seno demócrata contra la candidatura del actual presidente estadounidense, Joe Biden, para las elecciones de noviembre aumentan día a día, con más de 30 legisladores progresistas habiendo expresado públicamente sus deseos de que el mandatario de un paso al costado. Además, algunas fuentes apuntan que los próximos eventos de recaudación de fondos para la campaña de Biden han sido congelados.

Las presiones desde el seno demócrata contra la candidatura del actual presidente estadounidense, Joe Biden, para las elecciones de noviembre aumentan día a día, con más de 30 legisladores progresistas habiendo expresado públicamente sus deseos de que el mandatario de un paso al costado. Además, algunas fuentes apuntan que los próximos eventos de recaudación de fondos para la campaña de Biden han sido congelados.

Con Reuters y medios locales

La candidatura de Biden cada día se ve más difusa. Desde su desastrosa aparición en el debate contra Donald Trump el pasado 27 de junio, semana tras semana, aumenta el número de voces demócratas que, no solo dudan de las capacidades del presidente por comandar al país otros cuatro años, también le piden explícitamente que deje su lugar en la carrera presidencial a otra figura del partido.

Para este 19 de julio, ya son 34 congresistas y senadores demócratas que han vocalizado públicamente su inconformidad con la candidatura de Joe Biden, mientras otras tantas figuras importantes, como el expresidente Barack Obama o la antigua líder de la mayoría demócrata en la Cámara, Nancy Pelosi, lo habrían hecho en privado, según reportes de la prensa estadounidense.

Los últimos demócratas que se han expresado en contra de la nominación a Joe Biden son: Sherrod Brown, senador de Ohio; Martin Heinrich, senador de Nuevo México; Mark Pocan, representante de Wisconsin; Marc Veasey, representante de Texas; Greg Landsman, representante de Ohio; Jesús G. García, representante de Illinois; Sean Casten, representante de Illinois; Gabe Vasquez, representante de Nuevo México; Morgan McGarvey, representante de Kentucky; Betty McCollum, representante de Minnesota y Jared Huffman, representante de California.

“Aunque la decisión de retirarse de la campaña es sólo del presidente Biden, creo que lo mejor para nuestro país es que se haga a un lado”, menciono Heinrich en un comunicado el 19 de julio.

Las capacidades cognitivas y la edad de Biden (81 años), han sido el centro de debate dentro de las entrañas demócratas, que ponen en duda la legitimidad del actual presidente para conseguir la victoria el próximo noviembre frente a un Donald Trump potenciado y con todo el respaldo republicano.

Leer tambiénEl presidente Joe Biden da positivo por Covid 19 y vuelve a ser desafiado en su bando

Las recaudaciones de fondos para Biden se postergarían

Las dudas en torno a la continuidad de Joe Biden en la carrera presidencial han traspasado a las arcas de su campaña. Según fuentes anónimas citadas por la agencia Reuters, los próximos eventos de recaudación de fondos para la campaña del presidente estadounidense están en pausa, ante las dudas de si continuará con sus aspiraciones para los comicios de noviembre.

Biden estaba presupuestado a aparecer en actos para recaudar fondos en las ciudades de Denver, Austin, y California, pero, según lo compartido por Reuters, los planes ahora están congelados. El presidente resultó positivo en una prueba de Covid-19 el pasado 17 de julio, por lo que su enfermedad también sería una excusa para paralizar sus eventos próximos.

Sin embargo, el equipo del presidente ha salido a desmentir las informaciones que apuntaban a la cancelación de dichos eventos. El portavoz de la campaña Biden, Kevin Muñoz, subrayó que “las fuentes de Reuters” eran incorrectas, añadiendo que su equipo estaría de hecho buscando intensificar la agenda del presidente en eventos similares.

Pero las dudas sobre el futuro de la candidatura del presidente para su reelección son innegables. “Hay muchos donantes que han dicho que no pondrán ni un céntimo más en esta carrera. La pregunta es si Biden sigue en la carrera, ¿volverán?”, sentenció un financiero de la campaña de la Costa Este, de acuerdo a Reuters.

Joe Biden se ha mantenido firme en su postura de que no abandonará la candidatura, pero son cada día más voces las que le piden que lo haga, y que sea lo más pronto posible, con el objetivo de que su partido pueda elegir otro candidato para la Convención Nacional Demócrata el próximo 19 de agosto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo