Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de los "visados de oro", que se expedían a grandes inversores extranjeros desde el 2012. Se volvieron muy polémicos y por eso no se darán más.
Así lo anunció el primer ministro de Portugal, Antonio Costa, en la presentación de una serie de medidas para paliar la falta de vivienda y frenar la especulación inmobiliaria.
(Vea también: Fecha de 2023 en la que Europa pedirá el permiso Etias a viajeros; para unos será gratis)
Esos permisos de residencia que daba el país europeo, que otorga facilidades para que latinoamericanos se muden allá, sólo serán prolongados si los inversores que compraron bienes inmobiliarios residen en ellos de forma permanente o si los alquilan a los residentes, precisó el jefe del gobierno socialista.
La visa —que existe también en otros países de Europa, como España— ha ido revisándose. La última modificación excluía las inversiones en Lisboa y Porto, en el norte, para rebajar la presión en los precios del sector inmobiliario.
En esta última década, Portugal captó un total de casi 6.800 millones de euros a cambio de unos 11.600 permisos de residencia acordados a candidatos dispuestos a invertir al menos 500.000 euros por una adquisición inmobiliaria, invertir al menos un millón de euros o crear 10 empleos.
(Vea también: Portugal se abre para los colombianos: se trabaja menos, pagan más y se puede estudiar)
Para hacer frente a la crisis inmobiliaria, el gobierno presentó el jueves una serie de medidas cuyo objetivo es aumentar el número de alojamientos disponibles.
“En estos últimos 10 años, los alquileres registraron una subida muy superior a la inflación. Los precios actuales son demasiado elevados para el mercado portugués”, dijo Costa.
(Vea también: Cuánto vale la visa que Australia da a ciertos trabajadores vs. la que entrega EE. UU.)
El programa presentado, que podrá consultarse públicamente durante un mes antes de ser adoptado por el gobierno el 16 de marzo, es de un valor de 900 millones de euros.
Entre las medidas del dispositivo figuran una fiscalidad más favorable en el mercado del alquiler a largo plazo y ayudas a las familias frente al alza de los alquileres o el pago del crédito.
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Sigue leyendo