¿Por qué Bruselas pasó de ser cuna de yihadistas a objetivo de un atentado?

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min

Muchos se preguntan si fue una venganza por la captura del sospechoso de los ataques de Paris, Salah Abdeslam.

Tan solo hace cuatro días, el francés de 26 años, que llevaba cuatro meses fugado, fue capturado en Molenbeek, la comuna de Bruselas donde creció, a pocos metros de su casa familiar.

Temas relacionados:

Identifican a colombianos heridos en ataques de Bruselas: un ingeniero y un arquitecto

La foto de este deportista herido en atentados de Bruselas estremece las redes sociales

Sin embargo, “Es muy probable que el ataque fuera planificado y preparado mucho antes del arresto de Salah Abdeslam, una de las figuras centrales” de los ataques del 13 de noviembre, explica a la AFP Shiraz Maher, del Centro Internacional de Estudios de la radicalización (ICSR) en el King’s College de Londres.

En un comunicado publicado en Internet en árabe y en francés el grupo Estado Islámico (EI) reivindicó los atentados contra la “Bélgica cruzada”, acusando al país de luchar “contra el islam y contra los musulmanes”.

Esto no deja de resultar irónico, ya que Bélgica es el país de Europa occidental que envía el mayor número de combatientes en proporción a su población.

En total se han detectado 494 “yihadistas belgas”: 272 están en Siria o en Irak, 75 murieron, 134 volvieron y 13 están en camino, según los servicios de seguridad e inteligencia del país.

Con relación a la población total, se trata de una proporción “dos veces mayor que en Francia y cuatro veces mayor que en Gran Bretaña”, indica el experto británico.

De acuerdo con The Guardian, más allá de una venganza, para los terroristas se trata de probar que aún pueden movilizar y aterrorizar con violencia. Se trata de demostrar que “pueden estar caídos, pero no fuera del juego”.

Además, el diario señala que es este podría ser el ataque al que se había referido el ministro belga de Exteriores, Didier Reynders, quien había señalado el domingo que Abdeslam planeaba “hacer algo” en Bélgica. Por lo que es probable que quienes planeaban el atentado junto al terrorista decidieran actuar antes de que las autoridades obtuvieran más información del prisionero.

(…) La aparente concentración de extremismo islámico en Bélgica es en gran parte el resultado de un grupo llamado Sharia4Belgium y su líder carismático Fouad Belkacem. El grupo, que fue fundado en Amberes y se dio a conocer mediante la organización de conmemoraciones públicas de los ataques del 9/11, ha sacado provecho de las altas tasas de pobreza entre los musulmanes en Bélgica, así como la ira por la discriminación generalizada contra los musulmanes y la prohibición de velos islámicos que se aprobaron en Amberes en 2009 y en el ámbito nacional en 2011”.

señala por su parte Slate.

John Lichfield alcalde de Vilvoorde, un pueblo a las fueras de Bruselas, señala para Independent que entre los factores que contribuyeron al ataque de este martes se encuentran “los de siempre”: desempleo, discriminación y la identidad dividida que explica la alienación de jóvenes musulmanes en otros países europeos.

Pero también añade que otro factor que afecta la seguridad del país es la división regional del país, que afecta las instituciones nacionales como el sistema judicial, la policía y los servicios de inteligencia, que son tristemente célebres por su falta de comunicación interna.

con AFP.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Nación

"Ansias de venganza": nueva acusación contra 'Lucho' Herrera, en medio de escándalo

Entretenimiento

Érika Zapata ya mostró cómo quedó luego de su cirugía: tuvo que demostrar que sí es ella

Estados Unidos

Miles de colombianos en Estados Unidos pagarán 998 dólares diarios; Trump dio nueva orden

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Economía

Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley

Carros

Kia presiona a Mazda y Toyota con estos dos carros nuevos y toma ventaja en Colombia

Sigue leyendo