Polonia abrió campaña para recuperar obras de arte robadas en la Segunda Guerra Mundial

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El ministro polaco de Cultura y Patrimonio, Piotr Gliński, anunció este miércoles la propuesta gubernamental para reclamar la devolución de varias piezas.

En una rueda de prensa en el Museo del Palacio del Rey Jan III, en Varsovia, Gliński explicó que la iniciativa, bautizada como “marcos vacíos”, pretende llamar la atención sobre “las obras de arte y monumentos saqueados durante la guerra, tanto por los invasores alemanes como por los rusos”.

Como parte de la campaña, se colocarán 12 marcos de cuadros vacíos en enclaves simbólicos de otras tantas ciudades del país, “como un recordatorio”, declaró el ministro, “de los muchos museos polacos con un vacío donde antes había grandes cuadros”.

(Le puede interesar: Gobierno Petro da espalda a Nicaragua y rechaza violación a DD. HH. ante la ONU)

Polonia ha remitido peticiones de restitución de obras de arte y monumentos tanto a Alemania como a Rusia, a la que consideran responsable subsidiaria de la extinta Unión Soviética.

Según subrayó el responsable de Cultura, el Kremlin “no ha respondido a ninguna de las más de 20 solicitudes relativas a miles de objetos”, enviadas por Varsovia.

La petición se dirige tanto a Alemania como a Rusia, y como ejemplo ha puesto el caso del Museo Pushkin de Moscú, donde, dijo, hay al menos 7 cuadros sustraídos en Polonia (entre ellos uno de Luca Giordano).

(Vea también: Príncipe Guillermo heredó más de 1.000 millones de dólares, luego de la muerte de Isabel II)

En el acto estaba presente un viceministro de Exteriores, Piotr Wawrzyk, quien dijo que su Gobierno espera “que Rusia abandone de una vez los hábitos que tiene ya desde los tiempos de la Unión Soviética; hablamos de robos, de no devolver lo que se sustrajo de manera violenta”.

Entre las obras reclamadas, el ministro de Cultura destacó un Cristo de Luca Giordano pintado alrededor de 1527 y la “Adoración del Niño”, obra de Lorenzo di Credi (1510).

Recientemente, el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, afirmó que durante la invasión de Polonia por los nazis desaparecieron “más de 500.000 pinturas, esculturas y otras obras de arte”.

“En alguna casa o mansión alemana, hoy día debe estar colgado el “Retrato de un Joven” de Rafael, que data de 1515″, afirmó.

El Gobierno polaco mantiene la exigencia de obtener reparaciones de guerra por parte de Alemania y Rusia, pues no reconoce los acuerdos firmados tras la II Guerra por el antiguo Gobierno comunista polaco.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Nación

Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios

Economía

Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

Aclaran si hay alerta de tsunami en Colombia luego de sismo magnitud 6.1 en Costa Rica

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Sigue leyendo