Piden ayuda para la joven colombiana que perdió a sus hijos cuando iban a cruzar a EE. UU.

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La mujer se encuentra en un albergue en New York y la Defensoría del Pueblo solicitó apoyo del Ministerio de Exteriores para que le den la asistencia requerida.

La Defensoría del Pueblo está pidiendo apoyo para una colombiana, luego de que sus dos hijos, de 4 y 6 años, se los llevara la corriente del río Bravo cuando su madre intentaba cruzar con ellos de México a Estados Unidos.

(Lea también:  Hallan muerto a niño colombiano que desapareció cruzando frontera de México y EE. UU.)

“Como presidente de la Federación Iberoamericana de Ombudsperson y en trabajo conjunto con nuestra Oficina de Asuntos Internacionales de la Defensoría del Pueblo de Colombia, les solicitamos al Grupo Interno de Trabajo de Asistencia a Connacionales en el Exterior y a la Dirección de Asuntos Migratorios de la Cancillería colombiana asistencia para Yini Paola Galán Herazo, madre de los menores de edad, quien estaría en un albergue en New York”, señala el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.

Así mismo, la entidad nacional de derechos humanos trabaja, con el concurso del Ministerio de Relaciones Exteriores, en la gestión de los trámites legales para traer a la joven madre de 23 años, quien antes de emprender la travesía como migrante estaba viviendo en Girón (Santander).

“También, a través de los correspondientes canales diplomáticos, solicitamos información sobre el paradero de los menores de edad, pues no hay noticia de ellos desde el pasado 11 de noviembre. Queremos decirles a Yini y a su familia que no están solos. Lo que más deseamos es que las autoridades norteamericanas los encuentren y retornen a su núcleo familiar”, indica el Defensor del Pueblo.

(Vea también: Amenazaron a familiares de menores desaparecidos en frontera con EE. UU.)

Los altos niveles de migración que existen en Latinoamérica han derivado en una problemática que a diario vulnera los derechos fundamentales de las personas.

Ante el preocupante panorama. El fenómeno afecta a países suramericanos y centroamericanos porque los flujos arrancan en o entran por Colombia, atraviesan el Tapón del Darién, donde las personas están expuestas a peligros que incluso pueden poner en riesgo su integridad y vida, pasan por Panamá, continúan en Costa Rica, Nicaragua, Honduras, México, con destino final Estados Unidos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Sigue leyendo