Periodista de The Guardian y activista indígena brasileño siguen desaparecidos en Amazonas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional
Visitar sitioDesde el pasado 5 de junio no se sabe nada del periodista británico Dom Phillips, de 57 años, y del indigenista Bruno Pereira, que estaba amenazado.
Un grupo de activistas, familiares y otros simpatizantes pidieron al Gobierno de Brasil aumentar los esfuerzos para encontrar al periodista británico y el indígena brasileño.
El grupo se congregó ante la embajada brasileña en Londres, donde representantes de Greenpeace, junto con miembros de la familia de Phillips, entregaron una carta al embajador en la que le piden que inste a su gobierno a “intensificar la búsqueda” de la pareja.
La esposa del periodista ha difundido un video pidiendo ayuda:
Tras unas primeras búsquedas infructuosas, la Policía Federal (PF); el ejército y la Marina reanudaron el martes las operaciones para hallar a Dom Phillips y a Bruno Pereira (41); desaparecidos en el Valle Javarí, estado de Amazonas (norte).
Se trata de una tierra indígena brasileña de difícil acceso, cercana a la frontera con Perú y Colombia y golpeada por la presencia de mineros y madereros ilegales que intentan invadir tierras para explotarlas.
¿Qué se sabe?
Tres grupos de la región defensores de los derechos indígenas aseguraron en una nota conjunta que solo estaban actuando seis policías del estado, pidiendo al gobierno más recursos, como helicópteros. El presidente Jair Bolsonaro calificó de “aventura no recomendable” a la expedición.
“Dos personas en una embarcación, en una región como aquella, completamente salvaje, es una aventura que no es recomendable hacer; puede pasar cualquier cosa”, sentenció a la cadena Sbt News. “Puede ser un accidente, puede que hayan sido ejecutados”, declaró, y dijo esperar “que sean hallados pronto”.
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) filial Brasil declaró que el gobierno “tardó mucho en actuar” a la hora de movilizar las fuerzas. “La Amazonía se está volviendo una tierra sin ley”, añadió.
Phillips y Pereira viajaron en barca al lago Jaburu; y debían volver a la ciudad de Atalaia do Norte el domingo. Buscaban entrevistar a pobladores indígenas, para lo que llegaron al lago Jaburu el viernes.
Síguenos en @zonacaptiva
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Sigue leyendo