"Cómanselo": en Estados Unidos están desesperados por especie que dañaría ecosistema

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El pez copi es una especie invasora que está presente en los ríos del país norteamericano. Su rápido aumento de población amenaza el ecosistema.

Durante una tarde de marzo del año pasado, Amy Yang, cocinera casera, estaba pescando en el río Cumberland de Kentucky cuando encontró el motivo de su búsqueda: un grupo de ondas y aletas brillantes que pertenecían a la carpa asiática, ahora conocida como pez copi, una especie de pescado presente, más que todo, en Estados Unidos.

(Vea también: [Video] Perro fantasma que apareció en Bolivia, se vuelve viral en redes sociales)

La carpa asiática (Cyprinus carpio koi) es una agrupación de cuatro especies: la carpa cabezona, la carpa herbívora, la carpa negra y la carpa plateada. En EE. UU., este pez es considerado como una amenaza para los Grandes Lagos. Según el Servicio Geológico de ese país, al ser introducida durante el siglo 19 para controlar una plaga, el pez copi se ha reproducido rápidamente en las vías fluviales del sur y el medio oeste, y su abundante crecimiento ha matado a otras especies nativas y deformado el ecosistema.

(Lea también: [Video] Cabra con pañal disfrutó de un paseo por la playa y hasta se dio un chapuzón)

En muchos ríos, los peces han evolucionado para ser más delgados o tener formas extrañas y así pasar desapercibidos por los copis. Además, si estos llegan a los Grandes Lagos, podrían destruir su ecosistema. La amenaza es tan terrible que el gobierno estadounidense ha gastado miles de millones en construir represas eléctricas para atrapar a estos peces río abajo. Sin embargo, durante esa tarde en el río Kentucky, Yang estaba interesada en pescar al pez copi con un propósito diferente: hacerlo parte de su menú; en pocas palabras, consumirlo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Desafortunadamente": triste noticia sobre la búsqueda de Tatiana Hernández en Cartagena

Bogotá

Se armaron desmanes en Suba (Bogotá) por muerte de mujer en procedimiento de Policía

Bogotá

Barrio donde vive la gente más rica de Bogotá; casas de 4.800 millones y lo vigilan drones

Entretenimiento

Yina Calderón mostro, sin censura, el resultado de su operación: "El músculo se perdió"

Vivienda

El barrio de Bogotá con las mejores casas de estrato 3: unas parecen 4 y valen 300 millones

Bogotá

Angie Rodríguez, mujer que murió en procedimiento policial y por la que protestan en Suba

Mundo

Colombianos podrán adquirir nacionalidad española, teniendo estos apellidos: ¿está el suyo?

Economía

Buena noticia para mujeres en Colombia que quieren pensionarse: así podrán hacerlo rápido

Sigue leyendo