Nación
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
La empresa Russian Helicopters, filial de la estatal rusa Rostec, abrirá planta para atender a toda América Latina, pese a reparos del gobierno estadounidense.
“Trabajamos en estrecha colaboración con nuestros colegas peruanos en la creación de un centro de servicio móvil para el servicio de helicópteros Mi-171Sh polivalentes cerca de la ciudad de Arequipa”, dijo el subdirector general de servicios de Posventa de la empresa, Igor Chechikov.
Chechikov hizo el anuncio en el marco del VII Salón Internacional de Tecnología para la Defensa y Prevención de Desastres (Sitdef), inaugurado este jueves por el presidente peruano Martín Vizcarra en la sede del Cuartel General del Ejército en Lima.
Respecto de iniciativas de este tipo, en una visita a Chile en abril, el secretario de Estado de EE. UU., Mike Pompeo, llamó a los países de América Latina a ser cautelosos en sus relaciones con China y Rusia, afirmando que ponen “trampas”, desoyen las reglas y “propagan el desorden”.
“El avance tecnológico pone a prueba nuestra capacidad de adaptarnos a los cambios, necesitamos Fuerzas Armadas que se adecuen a los nuevos tiempos”, dijo el peruano Vizcarra en la inauguración.
Sitdef, que permanecerá abierto hasta el domingo, congrega a empresas peruanas y extranjeras que exhiben productos y servicios de defensa.
“Este salón permite a todos los asistentes, y en particular a los de las Fuerzas Armadas, ponernos al día en cuanto a la tecnología de punta que tenemos a nivel global”, señaló el general peruano Jorge Orlando Céliz.
Perú organiza el Salón no solo con fines militares, sino también para conseguir equipamiento para atender desastres naturales, en una nación con selva, montañas y costa afectada con frecuencia por sismos, aluviones o inundaciones.
Junto con promover el centro de mantenimiento, la empresa rusa asiste a Sitdef en busca de “negociaciones con socios peruanos sobre nuevos contratos de helicópteros”, según una portavoz.
Después de Cuba, Perú fue hace cinco décadas el segundo país latinoamericano en adquirir aeronaves y armamento de la entonces Unión Soviética.
La Fuerza Aérea peruana continúa empleando aviones rusos de combate MiG 29 y Sukhoi 25, aunque también tiene cazas franceses y naves de trasportes y reconocimiento estadounidenses.
El centro ruso de mantenimiento de helicópteros de Arequipa brindará servicios especialmente a Perú, Venezuela, Brasil y México, aunque estas aeronaves rusas operan en toda América Latina, dijo la empresa.
Venezuela, que tradicionalmente se abastecía de armas y aeronaves en Estados Unidos, ha buscado en los últimos años suministros militares y asistencia de Rusia y China, a medida que crecen las tensiones con Washington.
“En 12 países de América del Norte y del Sur, desde México a Chile, más de 370 helicópteros soviéticos y de fabricación rusa, tanto civiles como militares, están siendo operados hoy”, dijo la empresa en un comunicado.
Ya habían tocado puertas en Colombia
En el 2012, Russian Helicopters ya había estado en conversaciones con inversionistas para montar la planta latinoamericana en Colombia, como lo reportó en aquella época el diario económico Portafolio.
La idea, hace 7 años, era ofrecer soporte técnico completo con talleres autorizados que garantizaran la trazabilidad en los componentes y repuestos, explicó el entonces representante del consorcio en Colombia, César Adolfo Pérez
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
Dura confesión de José Ordóñez en 'Los Informantes'; guardó el secreto por más de 40 años
Periodista de Win Sports recibió balonazo y quedó inconsciente; médicos tuvieron que atenderla
En el centro comercial Andino apareció un video de Petro "bastante extraño": a Marta L. Ramírez no le gustó
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Cayó en combate alias ‘Dumar’, cabecilla al servicio de ‘Iván Mordisco’; prontuario da terror
Sigue leyendo