Juez dicta siete días de detención preliminar contra Pedro Castillo en Perú
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioTras una audiencia que se adelantó contra del expresidente peruano Pedro Castillo, el poder judicial dictó una medida en su contra.
Tras una audiencia que se adelantó este jueves en contra del expresidente peruano Pedro Castillo, desde la sede de la Diroes, en la ciudad de Ate (Perú), el poder judicial dictó una medida en contra del exmandatario.
Como informó El Comercio, diario local de ese país, el juez supremo Juan Carlos Checkley ordenó siete días de detención preliminar contra Pedro Castillo (hasta el próximo 13 de diciembre), como parte de la investigación que se le sigue por el presunto delito de rebelión.
(Vea también: “Se equivocó y fue arrinconado”: Gustavo Petro defendió a presidente de Perú por destitución)
La solicitud había sido hecha previamente por la Fiscalía peruana que pedía la detención preliminar contra Castillo por flagrancia y por haber cometido el delito de rebelión con el anuncio de la disolución del Congreso.
En consecuencia, “declarar la legalidad de la detención producida el día 7 de diciembre de 2022, respecto al señor Pedro Castillo” y, como tercera medida “disponer la detención judicial por flagrancia, por el plazo de siete días”.
(Lea también: Expresidente peruano Pedro Castillo quedó en el mismo penal en el que está Alberto Fujimori)
Gustavo Petro, sobre caso de Castillo
Momentos antes de efectuarse la decisión contra Castillo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió a la situación política que se vive en Perú.
Puntualmente, Petro solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expedir medidas a favor del jefe del Ejecutivo en Perú.
“Solicito a la CIDH aplicar la Convención Americana de Derechos Humanos y expedir medidas cautelares en favor del presidente del Perú Pedro Castillo”, dijo el presidente colombiano en su cuenta de Twitter.
“Se ha conculcado el derecho a elegir y ser elegido y el tener un tribunal independiente de juzgamiento”, agregó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo