Nación
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Luego del rezo del Ángelus dominical ante la plaza de San Pedro del Vaticano, el sumo pontífice mandó un mensaje directo al presidente de Rusia, Vladimir Putin.
“Hermanos y hermanas, acabamos de rezar a la virgen María. Esta semana la ciudad que lleva su nombre, Mariúpol, se ha convertido en una ciudad mártir de una dura guerra que devasta Ucrania”, afirmó Francisco a los fieles desde la ventana del Palacio Apostólico.
“Ante la barbarie del asesinato de niños, de inocentes y civiles indefensos, no hay razones estratégicas que valgan. Solo se debe cesar la inaceptable agresión armada antes de que reduzca las ciudades en cementerios”, instó el pontífice.
El papa Francisco, que se ha referido a este conflicto en numerosas ocasiones en los últimos días, lanzó un nuevo llamamiento para que se ponga fin a los combates y bombardeos.
“Con dolor en el corazón uno mi voz a la gente común que implora el final de la guerra. En nombre de Dios, que se escuche el grito de quien sufre y se ponga fin a los bombardeos y a los ataques, que se apueste verdadera y decididamente por la negocia y que los corredores humanitarios sean efectivos y seguros”, reclamó.
Y exclamó ante la plaza de San Pedro: “En nombre de Dios pido: Detengan esta masacre”.
Por otro lado Francisco, que hoy cumple nueve años de pontificado, exhortó a “la acogida de muchos refugiados en quienes está presente Cristo” y agradeció “la gran red de solidaridad que se ha formado” para organizar su bienvenida a otros países seguros.
Y pidió a todas las comunidades diocesanas y religiosas que recen más por la paz en Ucrania.
“Dios es solo un Dios de la paz, no Dios de la guerra, y quien apoya la violencia profana su nombre”, sostuvo.
El papa ha expresado en múltiples ocasiones su preocupación por la guerra en Ucrania provocada por la invasión de la Rusia de Vladimir Putin.
Incluso acudió personalmente a la embajada rusa ante la Santa Sede un día después de que iniciara el ataque, el 24 de febrero, y envió al país a dos cardenales ーsu limosnero, el polaco Konrad Krajewski, y el checo Michael Czernyー para ayudar a la población.
El Vaticano se ha ofrecido como mediador para “hacer de todo” por la paz.
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Sigue leyendo