Estos son los países a los que se iría Maduro si escapa de Venezuela

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

El sucesor de Chávez estaría "tocando la puerta" de países árabes y del este de Europa para su retiro, afirmó en entrevista el líder venezolano Julio Borges.

El también embajador ante el Grupo de Lima del autoproclamado presidente de Venezuela, Juan Guaidó, sostuvo: “Sí sabemos que ellos están tocando ya puertas de diferentes países para buscar una posibilidad de asilo o escondite cuando se vayan de Venezuela”.

Por “vía diplomática” la oposición venezolana ha recibido información sobre la posibilidad de que Maduro esté valorando exiliarse en “países árabes y países del este de Europa”; pero Borges rechazó ofrecer más detalles sobre el hipotético destino del líder chavista, en el poder desde 2013.

Borges aseguró que Maduro ha contactado a Gobiernos con los que mantiene una conexión ideológica y también a naciones de ideologías más conservadoras.

“Ideológicamente, de todo. Ha tocado la puerta a países árabes, ha tocado la puerta a países que no son ideológicamente similares a ellos porque tú sabes como son los comunistas que, al final, les gusta el socialismo para los demás, pero no para ellos”, subrayó Borges con ironía.

En los últimos días se han multiplicado las especulaciones sobre la posibilidad de que Maduro esté buscando un refugio por si se viera forzado a dejar el poder ante la presión de parte de la comunidad internacional, que respalda a Guaidó como presidente “legítimo” de Venezuela.

Esas especulaciones han sido alimentadas por el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Bolton, quien el jueves recomendó a Maduro que se retirara en una “playa” lejos de Venezuela y el viernes le amenazó con “Guantánamo” (Cuba), donde EE.UU. tiene una prisión militar para sospechosos de terrorismo.

“La caída de Maduro en Venezuela -opinó Borges- va a ser la caída de los regímenes de Cuba y Nicaragua. Es finalmente la caída del muro de Berlín en toda América Latina”.

Con videos, tuiteros en Venezuela desmienten “multitudinario” apoyo a Maduro

Borges, que buscó aislar internacionalmente al chavismo como presidente del Parlamento entre 2017 y 2018, consideró que Venezuela es un “Estado fallido” que está “ocupado” por Cuba con agentes insertados en los más altos estratos del poder, incluida la jefatura militar.

En 2017 el diario comunista de Cuba Juventud Rebelde informó de que había 46.000 cubanos en Venezuela, pero aseguró que su objetivo era ayudar en 20 programas sociales entre los que destaca la misión “Barrio Adentro”, destinada a fortalecer el sistema de salud pública.

“La transformación de Venezuela va a ser la transformación de la libertad en toda América Latina”, subrayó Borges.

El venezolano fue designado el 29 de enero como embajador de Guaidó ante el Grupo de Lima, compuesto por una docena de países del continente americano.

EFE

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo