Los drones en Polonia y Rumania vuelven a plantear la cuestión de la estrategia defensiva de la OTAN
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioEl domingo 14 de septiembre, Rumania convocó al embajador de Rusia para denunciar el sobrevuelo calificado de “inaceptable” de un dron ruso en su espacio aéreo, pocos días después de una espectacular intrusión de aeronaves similares en el cielo polaco. En respuesta, la OTAN lanzó la operación “Centinela Oriental”, que, para algunos observadores, sigue siendo una respuesta demasiado moderada.
El domingo 14 de septiembre, Rumania convocó al embajador de Rusia para denunciar el sobrevuelo calificado de “inaceptable” de un dron ruso en su espacio aéreo, pocos días después de una espectacular intrusión de aeronaves similares en el cielo polaco. En respuesta, la OTAN lanzó la operación “Centinela Oriental”, que, para algunos observadores, sigue siendo una respuesta demasiado moderada.
El viernes 12 de septiembre, la OTAN indicó que reforzaría la defensa de su flanco este y anunció el lanzamiento de la operación “Centinela Oriental” para proteger el espacio aéreo europeo cercano a Rusia.
Dinamarca, el Reino Unido, Alemania y Francia van a movilizar rápidamente sus recursos: París envía tres aviones Rafale a Polonia acompañados de una treintena de efectivos. Alemania y el Reino Unido también movilizan algunos cazas Typhoon y, para la defensa tierra-aire, los Países Bajos aceleran la entrega de dos baterías de misiles Patriot.
¿Proteger el cielo ucraniano para proteger Europa?
Sin embargo, el despliegue de estos pocos medios militares es costoso y poco adecuado para responder a los retos específicos que plantea la intrusión de los drones rusos de bajo costo. Por lo tanto, en Europa existe un intenso debate sobre la respuesta militar que se debe aplicar para disuadir a Moscú.
En un artículo de opinión publicado este fin de semana en el diario Le Monde, un grupo de expertos aboga por la puesta en marcha del proyecto europeo “Skyshield”. Se trata de una zona de protección aérea integrada que permitiría a una coalición europea neutralizar los misiles y drones rusos sobre el territorio occidental de Ucrania.
Se trata de una defensa a distancia, ya que el Kremlin ya no se conforma con atacar Ucrania, sino que está cartografiando las vulnerabilidades de la defensa europea, señalan los expertos, añadiendo que “la postura exclusivamente defensiva ha quedado obsoleta, ha llegado el momento de pasar a la protección activa”.
Por el momento, la respuesta de la OTAN parece muy mesurada, con el riesgo de que Moscú interprete esta moderación como una debilidad.
Rusia denuncia una “provocación” de Ucrania
Bucarest ha comunicado al embajador de Rusia en Rumanía, Vladimir Lipaiev, “su enérgica protesta” ante “este acto inaceptable e irresponsable”, según un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores rumano. Durante la reunión, Vladimir Lipaiev calificó de “infundada” la protesta de Rumania, según un comunicado publicado por la embajada en la noche del domingo al lunes.
“No se ha dado ninguna respuesta concreta y convincente” por parte rumana a las preguntas formuladas por el embajador ruso sobre la identificación de este dron, prosiguió la misma fuente. “Todos los hechos llevan a creer que se trató efectivamente de una provocación deliberada del régimen de Kiev” con el objetivo de “arrastrar a otros países europeos a una peligrosa aventura militar contra la Federación de Rusia”, añadió.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Nación
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Bogotá
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Sigue leyendo