OEA aprueba reunión de cancilleres por crisis en Venezuela

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

El encuentro de los delegados de los países miembros de la organización se encontrarán el próximo 31 de mayo en Washington.

La propuesta de fecha, presentada por la delegación de México, se aprobó con 18 votos a favor, uno en contra, 13 abstenciones y 2 ausencias.

Los 18 apoyos eran el mínimo necesario (la mayoría simple de los 35 Estados miembros) para que esta propuesta saliera adelante, después de días de bloqueo por la falta de consenso sobre el día de la reunión y el fondo de la misma.

Votaron a favor de la propuesta Guatemala, Guyana, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Brasil, Canadá, Chile, Colombia y Estados Unidos.

Solo votó en contra Nicaragua (fiel aliado de Venezuela) y se abstuvieron Haití, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, Antigua y Barbuda, Bolivia, Costa Rica, Dominica, Ecuador y El Salvador.

El artículo continúa abajo

Estuvieron ausentes Granada y Venezuela, país que hoy dejó por tercera vez consecutiva su asiento vacío, después de solicitar el 28 de abril su salida de la organización, que no será efectiva hasta 2019, precisamente por la aprobación de la convocatoria de la reunión de cancilleres sobre su crisis el pasado 26 de abril.

El Consejo de hoy comenzó con una hora y media de retraso ante la falta de consenso, que obligó a celebrar una reunión privada de consulta entre embajadores cerrada a la prensa en el Salón Guerrero de la OEA.

La clave, como siempre cuando se trata de asuntos venezolanos en la OEA, fue Caribe: las 14 delegaciones promotoras de la reunión lograron el apoyo de cuatro -Jamaica, Guyana, Bahamas, Barbados- de los ocho países que a veces se han desmarcado de Caracas (Bahamas, Belice, Barbados, Jamaica, Santa Lucía, Guyana, Antigua y Barbuda y Trinidad y Tobago).

De ese grupo, Santa Lucía votó a favor de convocar la reunión el 26 de abril, pero hoy decidió abstenerse sobre la fecha.

El grupo de 14 países promotores son: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Honduras, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

Con EFE

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo