Número de muertos por deslaves en Brasil bordea los 150, entre ellos, 26 niños

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2022-02-20 08:41:40

Los rescatistas seguían sacando este sábado cuerpos del fango después de los devastadores deslizamientos provocados por las lluvias en la ciudad de Petrópolis.

En medio de una densa niebla, los socorristas buscaron por quinto día cuerpos y eventuales sobrevivientes entre los escombros y el lodo. Un fotógrafo de la AFP constató el traslado de dos cadáveres embolsados en Alto da Serra, un barrio de Petrópolis (Brasil) muy afectado por la catástrofe, mientras los familiares sollozaban en la calle.

En el corazón de la zona del desastre, los equipos de rescate ocasionalmente hacían sonar sus silbatos para pedir silencio y escuchar señales de vida.

(También puede leer: Muro de contención colapsó; dejó sin techo a seis familias en Bucaramanga)

Pero las autoridades advierten que hay pocas esperanzas de encontrar sobrevivientes de las torrenciales lluvias ocurridas el martes, que convirtieron en caudalosos ríos las calles de esta pintoresca ciudad en las montañas del estado de Rio de Janeiro.

Las lluvias provocaron deslizamientos de tierra en los barrios pobres de las laderas, que arrasaron con prácticamente todo a su paso. Las autoridades dieron cuenta del rescate de 24 personas con vida, pero ello fue principalmente en las primeras horas después de la tragedia.

La policía del estado de Rio de Janeiro dijo que hasta la noche del viernes había 218 personas desaparecidas. En tanto, se identificaron 91 de los 146 cuerpos recuperados hasta el momento. Muchos de los desaparecidos pueden estar entre los cuerpos aún no identificados. Pero los números han sido confusos y es difícil saber qué tan alto podría ser el número de muertos. Entre los fallecidos figuran 26 menores, indicó la policía.

El presidente Jair Bolsonaro, que el viernes sobrevoló la zona del desastre en helicóptero, dijo que Petrópolis sufrió una “intensa destrucción, una imagen casi de guerra”. La del martes fue la última de una serie de letales tormentas que azotaron a Brasil en los últimos tres meses y que según los expertos empeoran con el cambio climático.

Las fuertes lluvias dejaron al menos 198 muertos, principalmente en el estado de Sao Paulo (sureste) y en el estado de Bahía (noreste), así como en Petrópolis.

AFP

El regreso a la normalidad estaba siendo lento en Petrópolis, una ciudad turística que fue la capital de verano del imperio brasileño en el siglo XIX. Empleados se afanaban en limpiar las tiendas en el centro de la ciudad, donde había pocos negocios abiertos aparte de los esenciales, como supermercados y farmacias.

Sandra Correa Neto, de 52 años, dueña de una librería, tuvo que botar a la calle una pila entera de libros empantanados. “Teníamos inventario en el sótano. Se llenó de agua hasta el techo”, dijo, esperando que trabajadores, abarrotados de trabajo, salven sus miles de libros. “Estamos tan tristes por todos estos libros. No podemos siquiera donarlos, están muy dañados. Me duele”.

AFP

Los funcionarios municipales colocaron un nuevo centro de recolección de donaciones en una carretera en las afueras de la ciudad en un intento por disminuir el caos de tráfico creado por enjambres de ambulancias, maquinaria pesada y camiones cargados con alimentos, agua y ropa donados.

Ha habido una corriente de solidaridad muy fuerte, por lo que estamos inmensamente agradecidos“, dijo la secretaria de asistencia social de la ciudad, Karol Cerqueira, en un comunicado.

En otro punto de la ciudad, familiares lloraban mientras rescatistas escarbaban entre las ruinas de una casa que colapsó, buscando a la madre de una familia de cuatro. Los cuerpos del padre y de dos niños ya habían sido recuperados.

En el Alto da Serra, brigadas de rescatistas con trajes naranja fluorescente compartían los lentos avances en las excavaciones con exhaustos vecinos que buscaban a sus seres queridos desaparecidos.

Las autoridades han alertado de que la montaña de lodo y escombros es inestable, por lo que la búsqueda se realiza con herramientas manuales y motosierras en los lugares de más difícil acceso. De acuerdo con el coordinador del grupo especial de rescate del departamento de bomberos local, Roberto Amaral, sería demasiado arriesgado traer las excavadoras que se utilizan cerca del pie de la ladera.

“Aquí arriba es imposible traer maquinaria pesada, así que básicamente tenemos que trabajar como hormigas, yendo poco a poco”, dijo a la AFP. Mientras tanto, el cementerio principal de la ciudad ha recibido para su entierro a 90 víctimas, 44 de ellas solo la mañana del sábado.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Bogotá

Conmoción por sujeto que mató a anciana de 72 años en Bogotá e hirió a puñal a otra mujer

Nación

"Ansias de venganza": nueva acusación contra 'Lucho' Herrera, en medio de escándalo

Estados Unidos

Se acabó el sueño americano: revelan que colombianos han dejado de ir masivamente a EE.UU.

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo