Caso Pélicot: Ministro francés apoya legislar sobre el consentimiento

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

El nuevo ministro francés de Justicia, Didier Migaud, apoyó este viernes la idea de incluir la noción del consentimiento en los casos por violación, en pleno juicio en Francia por las agresiones sexuales a Gisèle Pelicot.

El nuevo ministro francés de Justicia, Didier Migaud, apoyó este viernes la idea de incluir la noción del consentimiento en los casos por violación, en pleno juicio en Francia por las agresiones sexuales a Gisèle Pelicot.

Durante una entrevista en la radio France Inter, el nuevo ministro francés de Justicia, Didier Migaud, se mostró favorable a inscribir el consentimiento en la legislación francesa, al igual que el presidente Emmanuel Macron.

El debate sobre la redefinición de la violación en el código penal para tener en cuenta la ausencia de consentimiento resurgió con el juicio en Aviñón, en el sur de Francia, del caso Pelicot.

Dominique Pelicot le administró medicamentos a su mujer Gisèle sin su conocimiento para dormirla y violarla junto a decenas de hombres entre 2011 y 2020. Un total de 51 hombres se enfrentan a penas de hasta 20 años de prisión.

El artículo 222-23 del Código Penal francés define la violación como “todo acto de penetración sexual de cualquier tipo, todo acto bucogenital cometido sobre otra persona (…) mediante violencia, coacción, amenaza o sorpresa”.

La noción del consentimiento, que ya empezó a emerger en la década de los 2010 en la estela del movimiento #Metoo, no se menciona explícitamente.

Macron expresó su voluntad de legislar sobre ello “para finales de año”, pero esto fue antes del adelanto en junio de las elecciones legislativas que sumieron a Francia en una crisis política.

Migaud, exsocialista, es el único miembro de izquierda del nuevo gobierno en minoría formado por la alianza de centroderecha de Macron y por el hasta ahora partido opositor Los Republicanos (LR, conservador).

En los últimos años, varios países europeos, como Suecia o España, han modificado su definición de violación para incluir también la ausencia de consentimiento explícito para mantener relaciones sexuales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Sigue leyendo