New York Times reclama varios miles de millones de dólares a los creadores de ChatGPT

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

El diario estadounidense anunció que emprenderá acciones legales contra OpenAI, dueña de ChatGPT. Acusa a las dos empresas de lucrarse a su costa.

El New York Times anunció el miércoles que emprendía acciones legales contra OpenAI, la startup que creó la inteligencia artifical ChatGPT, y el grupo Microsoft, su principal inversor. El periódico estadounidense reclama varios miles de millones de dólares por daños y perjuicios y acusa a las dos empresas de lucrarse a su costa, ya que ChatGPT fue entrenado en particular por artículos del New York Times.

¿Cuestiona ChatGPT los derechos de autor? Desde hace años, empresas tecnológicas como OpenAI utilizan gratuitamente millones de artículos de prensa para entrenar a sus robots de inteligencia artificial generativa.

(Lea también: Bajo presión de Microsoft, OpenAI corrige desinteligencia y reintegra a creador de ChatGPT)

De hecho, si hoy le pregunta a ChatGPT sobre esto, ésta es su respuesta: “Sí, me he entrenado utilizando una amplia variedad de datos, incluidos artículos de prensa, diversos medios de comunicación y otras fuentes…”.

En respuesta a esto, el New York Times, que dijo que Israel conocía el plan de ataque terrorista de Hamás, al igual que otros periódicos, explicó que había intentado negociar con OpenAI para obtener un pago por el uso de sus artículos. Pero ante la falta de acuerdo, el periódico decidió finalmente llevar el asunto a los tribunales federales estadounidenses por infracción de los derechos de autor. Calcula que los daños sufridos ascienden a varios miles de millones de dólares.

Aunque la inteligencia artificial (IA) generativa podría revolucionar la forma en que utilizamos Internet, y en algunos casos competir con los medios de comunicación, las empresas mediáticas ya no están dispuestas a dejar que los gigantes tecnológicos utilicen sus contenidos gratuitamente para obtener beneficios.

Hace unos meses, el grupo mediático alemán Axel Springer firmó un acuerdo con Open AI para que ChatGPT, que fue destacado como uno de los científicos influyentes de 2023, enlazara con algunos de los artículos de los medios que controla. Otros cientos de medios de comunicación, entre ellos el New York Times, instalaron en agosto una aplicación que ahora impide a OpenAI acceder a sus artículos.

Demandas en otros sectores

Varios autores de best-sellers, entre ellos el autor de ‘Juego de Tronos’ George R. R. Martin, han iniciado una demanda colectiva contra OpenAI, acusándola de infringir sus derechos de autor.

Otras empresas, empezando por las discográficas, han emprendido acciones similares contra Anthropic, a la que acusan de utilizar letras de canciones para desarrollar su IA generativa de música.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Sigue leyendo