En Israel, Benjamin Netanyahu defiende su estrategia ante la creciente presión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioEl primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, habló en un video este 19 de abril después de que Hamás rechazara las propuestas israelíes de alto el fuego y liberación de varios rehenes. Defendió su estrategia ante presiones cada vez más fuertes.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, habló en un video este 19 de abril después de que Hamás rechazara las propuestas israelíes de alto el fuego y liberación de varios rehenes. Defendió su estrategia ante presiones cada vez más fuertes.
Con el corresponsal de RFI en Jerusalén, Michel Paul
El primer ministro israelí atacó este sábado a quienes en Israel piden el fin de la guerra para conseguir la liberación de los rehenes. “Hacen el juego a Hamás”, dijo Benjamin Netanyahu, añadiendo: “Creo que podemos traer a casa a nuestros rehenes sin ceder a los dictados de Hamás”.
“No cederé ante los asesinos que perpetraron la mayor masacre del pueblo judío desde la Shoah […] Estamos en una fase decisiva del conflicto, y esta etapa requiere paciencia y determinación”, declaró asimismo en una declaración grabada previamente en video.
“Como primer ministro, no me rindo. No pondremos fin a esta guerra de redención hasta que destruyamos a Hamás en Gaza, hasta que traigamos de vuelta a todos los rehenes y hasta que nos aseguremos de que la Franja de Gaza ya no supone un peligro para la seguridad de Israel”, prosiguió Netanyahu. “Hamás no es estúpido. Quieren garantías internacionales vinculantes que impidan la reanudación de la guerra”, subrayó.
“El pueblo quiere respuestas”
Estos comentarios han provocado la ira del Foro de Familias de Rehenes. “Netanyahu se niega a poner fin a la guerra por motivos personales. Está enterrando a los rehenes en los túneles”, afirmaba Einav Zangauker, madre de Matan, cautivo en Gaza desde el 7 de octubre de 2023. “Netanyahu, las familias quieren respuestas. El pueblo quiere respuestas”, enfatizó.
La principal asociación que hace campaña por la liberación de los israelíes retenidos en Gaza pidió el sábado un acuerdo negociado para conseguir su regreso. “Netanyahu no tiene ningún plan. Esta noche hemos escuchado un sinfín de palabras sobre lo que no hay que hacer”, reaccionó el grupo en un comunicado.
“Hay una solución clara, factible y urgente que puede lograrse ahora mismo: alcanzar un acuerdo que traiga a todos de vuelta a casa, incluso si eso significa poner fin a los combates”, agregó.
El primer ministro israelí aprovechó la ocasión para reafirmar su postura sobre Irán: “Impediremos que obtengan un arma nuclear”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Sigue leyendo