Bukele celebró captura de pandilleros que asesinaron policía en El Salvador: "Pagarán caro"

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-05-27 12:19:18

El presidente de ese país dio detalles de la detención de los delincuentes, que serán sometidos al régimen de excepción y pagarían más de 30 años de cárcel.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, informó este viernes que tras un cerco militar fueron detenidos tres pandilleros acusados de su presunta participación en el asesinato de un policía el 16 de mayo.

(Vea también: “Vamos a arrasar”: Bukele despliega más de 5.000 agentes tras el asesinato de un policía)

“Prometimos que pagarían caro por el asesinato de nuestro héroe (policía). Destruimos su clica (célula), arrestamos a sus compañeros, arrestamos a su líder, y hoy, arrestamos a los 3 asesinos”, consignó el mandatario en Twitter. Los ahora detenidos “nunca más volverán a causar terror” en el país, agregó.

Tras el asesinato el 16 de mayo del agente Maximino Vásquez, Bukele ordenó un cerco con 5.000 soldados y 500 policías en la ciudad de Nueva Concepción, de unos 30.000 habitantes, en el departamento de Chalatenango, unos 80 km al norte de San Salvador.

Los detenidos son José Armando Ochoa Gutiérrez, alias ‘Sapo verde’, Francis Antonio Gómez Calderón, Alias Monkey o mono, y Salvador Enrique Portillo Landaverde, ‘alias C4’, quien fue detenido en territorio guatemalteco.

Cómo es el régimen de excepción en El Salvador 

La Policía de Guatemala informó en Twitter que Portillo Landaverde, de 27 años, miembro de la Mara Salvatrucha (MS-13) fue detenido en la aldea Las Flores del poblado de Asunción Mita en el departamento de Jutiapa, fronterizo con El Salvador.

El fiscal salvadoreño, Rodolfo Delgado, en rueda de prensa informó que han logrado “establecer” que Portillo Lanvaderde “fue quien efectuó los disparos que causaron la muerte” del policía. 

En las próximas horas, según Delgado, presentarán ante un tribunal un “requerimiento” contra los detenidos en el que se incluirá el delito de “homicidio agravado” y solicitarán una pena de 30 a 50 años de prisión.

Las autoridades salvadoreñas mantienen una “guerra” contra las pandillas amparado en un régimen de excepción que fue declarado originalmente por el parlamento, a pedido de Bukele, en respuesta a una escalada homicida que cobró la vida de 87 personas, del 25 al 27 de marzo de 2022.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Entretenimiento

Afirmaciones de Petro sobre 'Epa Colombia' le habrían provocado problemas a la 'influencer'

Mundo

Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento

Nación

Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Sigue leyendo