"Oferta de amistad": Bukele acepta propuesta de Trump que pone a temblar a deportados

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2025-02-04 03:34:24

El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, viajó a El Salvador para finiquitar el acuerdo que permitirá enviar a "criminales" de otros países.

Este lunes 3 de febrero, Estados Unidos cerró un acuerdo con el gobierno de El Salvador y su presidente Nayib Bukele sobre el envío de deportados y presos desde suelo norteamericano.

Para esto, el secretario de Estado, Marco Rubio, viajó hasta el país centroamericano y aseguró que Bukele acogió la propuesta de Donald Trump, que también busca adaptar la cárcel de Guantánamo en Cuba.

“Ha ofrecido alojar en sus cárceles a peligrosos presos criminales estadounidenses detenidos en nuestro país, incluidos aquellos con ciudadanía estadounidense y residencia legal”, indicó Rubio sobre el mandatario salvadoreño, según recogió AFP.

El funcionario se refirió al agradecimiento del gobierno de Estados Unidos por el dirigente que hace poco mostró que le pone a hacer a los presos en un proceso de resocialización.

“Ningún país ha hecho nunca una oferta de amistad como esta. Estamos profundamente agradecidos. Hablé con el presidente Trump sobre esto hoy temprano”, añadió Rubio.

 

Megacárcel de Bukele a donde llegarían deportados y presos de Estados Unidos

El mandatario es muy famoso por su lucha contra las pandillas, fundamentada en un régimen de excepción que, desde 2022, ha resultado en cerca de 83.000 arrestos sin justicia, muchos de ellos inocentes, razón por la cual es objeto de críticas por parte de grupos de derechos humanos.

Para ello construyó El Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), visto como la prisión más grande de América Latina, que fue inaugurado hace dos años en las proximidades de Tecoluca, a 75 kilómetros al sureste de San Salvador.

La cárcel, circundada por grandes paredes de hormigón, está concebida para 40.000 reclusos, sin embargo, en la actualidad existen aproximadamente 15.000 miembros de las pandillas MS-13 y Barrio 18, que durante décadas han terrorizado a la población de El Salvador.

Por otra parte,  Bukele anunció que tendrá una “tarifa que sería relativamente baja para Estados Unidos”, por el uso de esas instalaciones.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo