Así de fácil podrá grabar su nombre en nave espacial de la Nasa que va para Júpiter
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa estrategia consiste en marcar con sus datos personales una parte de la nave que sale de viaje en octubre del 2024.
La Nasa invitó a que las personas registraran su nombre en la nave espacial Europa Clipper, que será enviada por fuera de la atmósfera para buscar los elementos necesarios para sostener la vida humana en Europa, una de las 92 lunes de Júpiter, donde se descubrieron 12 más en febrero de este año.
Su partida a Júpiter está programada en octubre del 2024 desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA y se espera que llegue a la órbita de Júpiter el 2030. Se espera que su despegue no se cancele, como lo acontecido en abril cuando cancelaron la operación por cuestiones climáticas.
Ahora, la iniciativa que gira en torno al Europa Clipper se llama “Message in a Bottle” (Mensaje en una botella), cuyo propósito es que la poeta Laureate Ada Limón envíe una de sus obras junto a los nombres de los demás participantes. Hasta ahora, se han recolectado 268.628 nombres que fueron enviados a través de la página web Message in a Bottle.
(Vea también: Por primera vez, científicos observan primeros años del universo en cámara lenta)
Allí, las personas pueden ingresar su nombre, apellido, correo electrónico, país y código postal para participar. La NASA generará automáticamente una imagen que incluirá cada nombre en un pedazo de papel dentro de una botella, y luego cada participante podrá compartir la imagen en redes sociales.
Europa es la sexta luna más grande del sistema solar, ligeramente más pequeña que la luna de la Tierra. Los científicos creen que hay un océano salado debajo de una corteza de hielo de varios kilómetros de grosor, lo que suscita preguntas sobre las posibles condiciones capaces de albergar vida.
El Europa Clipper tiene previsto estudiar la atmósfera, la superficie y el interior de la luna, y su principal objetivo científico será determinar si hay lugares bajo la superficie de Europa que puedan albergar vida.
(Lea también: Foto: así son los colores reales de la atmósfera de Júpiter)
Basándose en las observaciones de la nave espacial Juno y misiones anteriores como Voyager 2 y Galileo, la misión Europa Clipper investigará la habitabilidad de la luna y ayudará a conocer mejor su océano subsuperficial global, el grosor de su corteza de hielo y buscar posibles penachos que puedan estar expulsando agua subsuperficial al espacio.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Bogotá
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Nación
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Bogotá
"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá
Bogotá
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Sigue leyendo