Colombia lidera mundial de avistamiento de aves y va por tercer título consecutivo

Mundo
Tiempo de lectura: 1 min

El sábado 4 de mayo se disputa la cuarta versión del Global Big Day, competencia que busca el país con la mayor cantidad de especies vistas y escuchadas.

ProColombia informó que en el evento, organizado por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell (Estados Unidos), participan 253 países o regiones específicas y Colombia es uno de los favoritos a llevarse el galardón, pues en 2017 y 2018 obtuvo este reconocimiento, con 1.479 y 1.550 aves, respectivamente.

El ganador saldrá de la mayor cantidad de fotografías, registros de sonidos o reconocimientos visuales que aficionados y expertos en aves de todo el mundo reseñen, cifras que pueden ser consultadas en simultánea a través de la plataforma del Global Big Day.

Actualmente, en Colombia existen más de 1.920 especies de aves y, según los expertos, la mayor cantidad se encuentra en alturas medias en las cordilleras, entre los 800 y 2.400 metros sobre el nivel del mar, con gran número en la Sierra Nevada de Santa Marta y la Cordillera Oriental.

Para unirse al Global Big Day es necesario abrir una cuenta en eBird www.ebird.org o descargar la aplicación eBird Móvil para enviar las observaciones hechas.

“Estamos aprovechando este hecho no solo para atraer avistadores sino para hacer énfasis en la promoción del turismo de naturaleza y aventura”, dijo la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro.

Este año, más de 35 áreas protegidas harán parte de la gran jornada.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Sigue leyendo