Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Luego de que se conociera el deceso del sumo pontífice, la oficina de comunicaciones de la Santa Sede dijo que se suspende el evento programado.
Este lunes 21 de abril se dio a conocer el fallecimiento del papa Francisco, a los 88 años, luego de enfrentar varios quebrantos de salud que lo mantuvieron hospitalizado por más de 30 días entre febrero y marzo. En las últimas semanas, había logrado retomar algunas actividades y compartir con los feligreses.
El sumo pontífice, cuyo nombre de nacimiento era Jorge Mario Bergoglio, dejó algunos asuntos pendientes antes de su partida, entre ellos la canonización del beato Carlo Acutis, programada inicialmente para el próximo 27 de abril.
(Vea también: Qué pasará con anillo del pescador, luego de muerte del papa Francisco; hay ritual oculto)
A raíz de su fallecimiento, la Oficina de Prensa de la Santa Sede anunció que “la celebración Eucarística y el Rito de Canonización del Beato Carlo Acutis, previstos para el 27 de abril de 2025, Segundo Domingo de Pascua o de la Divina Misericordia, con motivo del Jubileo de los Adolescentes, quedan suspendidos”, recogió Vatican News.
Carlo Acutis fue un joven que falleció en 2005, a los 15 años, debido a una leucemia. Nació en Londres, pero creció en Milán (Italia), y en 2020 fue beatificado por el papa Francisco, quien había previsto su canonización para 2025.
Conocido como el “influencer de Dios”, Acutis mostró desde muy temprana edad un profundo interés por la Iglesia Católica. Tuvo un impacto notable en la comunidad gracias a su devoción y a su uso innovador de la tecnología para difundir su fe.
Luego de hacer su primera comunión a los 7 años, expresó su deseo de dedicar su vida a estar unido a Jesús. Su fervor lo llevó a asistir diariamente a misa y a afirmar que la Eucaristía era su “autopista al cielo”. Esta devoción no solo marcó su vida personal, sino que también inspiró a familiares y amigos a acercarse más a la práctica religiosa, según informó BBC Mundo.
Acutis combinó su fe con su talento en informática para crear sitios web para su parroquia y su escuela. Además, desarrolló una página que documentaba milagros eucarísticos en todo el mundo. Este proyecto, lanzado poco antes de su muerte, ha sido traducido a varios idiomas, ampliando su alcance global.
El proceso de beatificación —primer paso hacia la santidad— se inició a causa de la atribución de un milagro: la curación de un niño brasileño con enfermedad congénita en el páncreas. Más recientemente, un segundo milagro fue reconocido por el papa Francisco, relacionado con la recuperación milagrosa de una estudiante costarricense que tuvo una hemorragia cerebral severa después de un accidente en 2022.
Estos eventos reforzaron las razones para su canonización. Carlo Acutis será el primer santo nacido en las décadas de 1980 y 1990, y también en el primer ‘millennial’ reconocido por la Iglesia Católica por la atribución de milagros.
La beatificación y la canonización son dos etapas distintas dentro del proceso de la Iglesia Católica para reconocer la santidad de una persona fallecida. Aquí te presento las principales diferencias:
Beatificación
(Lea también: 2 extrañas coincidencias (que asustan) entre la muerte del papa Francisco y Juan Pablo II)
Canonización
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo