Nación
Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La familia de María Camila Mendoza cuestiona la investigación en Madrid y denuncia inconsistencias que, según dijeron, impiden conocer la verdad.
La extraña muerte de la joven colombiana de 21 años en Madrid, capital española, sigue rodeada de incógnitas y contradicciones, según comentaron sus familiares y allegados.
(Vea también: Padre de chef colombiano que apareció muerto en Londres reveló problema con el caso: “Un desastre”)
Y es que lo que se conoció por parte de las autoridades es que la joven salió de su casa el pasado 16 de agosto para reunirse con conocidos, pero nunca regresó. Al día siguiente, su madre fue informada por paramédicos del Samur de que la mujer estaba en estado crítico. Pese a los esfuerzos médicos, la colombiana falleció el 17 de agosto.
De acuerdo con El Tiempo, algunos de los acompañantes de María Camila aseguraron que había consumido sustancias psicoactivas. No obstante, sus familiares lo niegan tajantemente y piden a las autoridades una investigación profunda. Según sus allegados, ella no tenía ese tipo de hábitos, y sus amigos cercanos en Colombia y España coinciden con esa versión.
En conversación con el medio citado, Laura Mendoza, hermana de la joven, relató que Camila vivía en Madrid con su madre desde hacía dos años. Allí trabajaba en restaurantes mientras buscaba tramitar la ciudadanía y retomar sus estudios en criminalística. La familia explicó que los supuestos amigos con los que salió aquella noche apenas empezaban a relacionarse con ella, lo que incrementa las sospechas.
Una de las versiones entregadas a la Policía fue que varias personas del grupo se sintieron mal tras ingerir bebidas alcohólicas, pero nunca pidieron atención médica. La familia cuestiona por qué no se ordenó una prueba toxicológica a todos los presentes y por qué no se inspeccionó a fondo el apartamento donde la joven fue hallada.
Mendoza aseguró que tampoco tienen certeza de si se practicó una autopsia completa o un examen toxicológico al cuerpo de la joven. La falta de claridad sobre estos procedimientos es una de las principales críticas de la familia, que denuncia además que las autoridades cerraron el caso con rapidez y sin recolectar evidencia clave.
Otra de las preocupaciones que señaló la familiar de la fallecida tiene que ver con los altos costos en España para mantener un cuerpo en la morgue o enterrarlo. Ante esa situación, la familia se vio obligada a cremar a María Camila, lo que, según reconocen, representó la pérdida de pruebas que podrían haber aclarado las causas de su muerte.
“Nos indicaron que los costos para mantenerla en morgue eran de 2.000 euros diarios y para enterrarla los costos subían a 4.200 euros. Estamos hablando de más de 15.000.000 millones de pesos. El método más económico para darle una sepultura adecuada a mi hermana era cremarla, pero somos conscientes que también es perder evidencia”, dijo la mujer.
La casa periodística mencionada informó que la Cancillería colombiana ya está al tanto del caso y se encuentra revisando la denuncia. Entretanto, los familiares de María Camila han solicitado respuestas claras a las autoridades españolas y estudian contratar un abogado penalista en ese país para avanzar en la búsqueda de justicia.
Laura Mendoza recalcó que la única petición de la familia es obtener claridad sobre lo sucedido. “Mi familia solo quiere entender lo que pasó, que tengamos justicia y que mi hermana pueda descansar en paz”, concluyó.
Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
"9 meses": Carlos Giraldo confirmó si tiene relación con famoso que pasó por 'Protagonistas'
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
Sigue leyendo