La luna posee un nuevo cráter por cuenta de misión rusa que se estrelló; misión fallida

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Según imágenes del orbitador lunar de la Nasa, la nave rusa que se estrelló habría creado un cráter en la superficie lunar.

Hace unas semanas, la misión rusa Luna-25 a ese satélite tuvo un aterrizaje forzoso. Según la agencia espacial rusa Roscosmos la nave se estrelló contra la Luna tras entrar en una órbita “incontrolada” el 19 de agosto y el 21 de agosto publicaron una ubicación estimada del aterrizaje.

Por su parte, la Nasa analizó si su Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) recopiló alguna imagen del accidente. El LRO muestra que se creó un nuevo cráter de unos 10 metros de diámetros, que se ubica en el borde interior del cráter Pontécoulant G. Este está ubicado a 400 kilómetros del punto previsto para que aterrizara Luna-25.

(Lea también: Así fue el fenómeno de la superluna azul 2023: qué significa, ritual y las mejores fotos)

Según la Nasa, “la imagen del ‘antes’ más reciente del área por parte de LRO fue capturada en junio de 2022; por tanto, el cráter se formó algún tiempo después de esa fecha”.

La agencia explica que, “dado que este nuevo cráter está cerca del punto de impacto estimado de Luna 25, el equipo de LRO concluye que es probable que provenga de esa misión, en lugar de un impactador natural”.

Sobre los cráteres de la Luna hay datos confusos. La Unión Astronómica Internacional reconoce 9.137 cráteres, mientras que el orbitador lunar Chang’e de China tiene datos de alrededor de 130.000 cráteres.

Yury Borisov, director de Roscosmos, señaló en rueda de prensa que es posible que el accidente ocurriera porque el motor de maniobra de la sonda de Luna-25 no pudo apagarse. Y es que el propulsor de la nave espacial se encendió durante 127 segundos, cuando se habían previsto 84 segundos, lo que provocó que se estrellara.

Luego del intento fallido de Roscosmo, la misión Chandrayaan-3, de la India, se convirtió en la primera en aterrizar en el Polo Sur lunar, dejando atrás también a Estados Unidos y China.

Los restos de la nave Luna-25 se acumularán con las casi 200 toneladas de escombros humanos que hay en la Luna. Entre estos se incluyen 100 bolsas de desechos humanos, restos de naves espaciales estrelladas, propulsores de cohetes, pelotas de golf, una Biblia y seis banderas estadounidenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Sigue leyendo