Misil hipersónico de EE. UU. no logró su objetivo; analizan datos para entender qué pasó

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional

Visitar sitio

La prueba que se realizaba en la costa de Hawai no tuvo por problemas técnicos; sin embargo, la seguridad de Estados Unidos continuará con los ensayos.

Según información del medio Bloomberg, una prueba con un misil hipersónico estadounidense en el estado de Hawai ha fallado, debido a un problema en el lanzamiento.

Al parecer, el intento tuvo lugar este miércoles, y el supuesto fallo se produjo tras “el encendido del activo de prueba”, dijo Tim Gorman, portavoz del Pentágono.

(Vea también: Niño de 8 años que jugaba con arma ilegal de su padre mató a una bebé de un año)

“Los funcionarios del programa han iniciado una revisión para determinar la causa, con el fin de informar sobre futuras pruebas. Aunque el Departamento no pudo recopilar datos sobre la totalidad del perfil de vuelo previsto, la información recopilada de este evento proporcionará conocimientos vitales”, dijo el portavoz.

Según información del medio RT Español, Tim Gorman no dio más detalles sobre lo que ocurrió en la prueba. Sin embargo, “sigue confiando en que está en camino de poner en marcha las capacidades hipersónicas ofensivas y defensivas en las fechas previstas a partir de principios de la década de 2020″, dijo el Departamento de Defensa.

Misil hipersónico anterior fue un éxito

Según información del medio CNN, Estados Unidos probó con éxito un misil hipersónico a mediados de marzo, no obstante, lo mantuvo en secreto durante dos semanas para evitar una escalada de tensiones en las relaciones con Rusia antes de la visita del presidente Joe Biden a Europa.

El prototipo de arma hipersónica de respiración aérea de aquel momento (Hawc, por sus siglas en inglés), fue lanzado desde un bombardero B-52 frente a la costa occidental; este en tuvo una primera prueba exitosa, de la versión del sistema de Lockheed Martin. Un motor de refuerzo aceleró el misil a gran velocidad, momento en el cual se encendió el motor Scramjet de respiración aérea y propulsó el misil a velocidades hipersónicas de Mach 05 y superiores.

Síguenos en @zonacaptiva

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo