Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Lo hizo durante la homilía de la misa del gallo celebrada en la basílica de San Pedro, en la celebración de la Nochebuena desde la ciudad del Vaticano.
Francisco presidió la ceremonía, pero debido a sus problemas de rodilla permaneció sentado en una silla de ruedas a un lado del altar y fue el cardenal Giovanni Battista Re el encargado de celebrar la eucaristía.
Por ello fue un diácono quien destapó la imagen del Niño a los pies del baldaquino de Bernini y la incensó, mientras niños procedentes de varias partes del mundo depositaron a su lado unas flores y en la plaza de san Pedro sonaron las campanas para anunciar el nacimiento de Jesús.
(Le puede interesar: Misas del Papa Francisco en Navidad: cómo podrá verlas en directo en Colombia)
Ante las 7.000 personas que abarrotaron la basílica, mientras otras 3.000 esperaron fuera en la plaza, criticó que “después de muchas Navidades celebradas entre adornos y regalos, después de tanto consumismo que ha envuelto el misterio que celebramos (…) se ha olvidado su significado“.
El papa leyó sentado su homilía y explico las tres palabras que dijo puede inspirar el pesebre: “La cercanía, la pobreza y lo concreto”.
Respecto a la cercanía, el papa afirmó “que el pesebre sirve para llevar la comida cerca de la boca y consumirla más rápido” y que “puede así simbolizar un aspecto de la humanidad: la voracidad en el consumir”.
“Porque, mientras los animales en el establo consumen la comida, los hombres en el mundo, hambrientos de poder y de dinero, devoran de igual modo a sus vecinos, a sus hermanos”, dijo Francisco, que añadió: “¡Cuántas guerras! Y en tantos lugares, todavía hoy, la dignidad y la libertad se pisotean. Y las principales víctimas de la voracidad humana siempre son los frágiles, los débiles”.
(Le puede interesar: ¿Por qué el papa Francisco ya firmó su carta de renuncia?)
“En esta Navidad, como le sucedió a Jesús, una humanidad insaciable de dinero, poder y placer tampoco le hace sitio a los más pequeños, a tantos niños por nacer, a los pobres, a los olvidados. Pienso sobre todo en los niños devorados por las guerras, la pobreza y la injusticia“, lamentó.
Sobre la pobreza, el papa aprovechó para recordar su invitación “a ser una Iglesia que adora a Jesús pobre y sirve a Jesús en los pobres”.
El papa Francisco denunció que “vientos de guerra soplan gélidos sobre la humanidad”, en el mensaje de Navidad pronunciado desde la logia central de la basílica de San Pedro antes de la bendición Urbi et Otbi.
El papa pidió recordar “los rostros de los hermanos y hermanas ucranianos, que viven esta Navidad en la oscuridad, a la intemperie o lejos de sus hogares, a causa de la destrucción ocasionada por diez meses de guerra”.
Y mientras continúan los bombardeos en Ucrania, realizó un llamamiento para “que el Señor nos disponga a realizar gestos concretos de solidaridad para ayudar a quienes están sufriendo, e ilumine las mentes de quienes tienen el poder de acallar las armas y poner fin inmediatamente a esta guerra insensata”.
“Lamentablemente, se prefiere escuchar otras razones, dictadas por las lógicas del mundo. Pero la voz del Niño, ¿quién la escucha?”, clamó.
(Le puede interesar: Petro responde al papa y pide a países latinoamericanos iniciar negociaciones de paz)
En este mensaje de Navidad, que se ha convertido en una tradición para repasar los conflictos y males en el mundo, lamentó “que nuestro tiempo está viviendo una grave carestía de paz también en otras regiones, en otros escenarios de esta tercera guerra mundial”.
Jorge Bergoglio volverá a asomarse este domingo al balcón de la Logia central de la basílica de San Pedro del Vaticano, igual que cuando fue elegido papa en 2013, para impartir la tradicional bendición “Urbi et Orbi” (a la ciudad y al mundo).
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo