Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La líder de oposición al régimen de Nicolás Maduro anunció que seguirá en la carrera hacia la Presidencia de su país, pese a las recientes medidas en su contra.
Aunque la Procuraduría de Venezuela ratificó la inhabilidad política de 15 años a María Corina Machado, esta dijo en CNN que no renunciará a su aspiración presidencial, pues lidera las encuestas para las elecciones primarias en las que el 22 de octubre de 2023 la oposición elegirá a su candidato único para enfrentar en las urnas a Nicolás Maduro en 2024.
(Vea también: Petro, sutil con el chavismo por inhabilidad a María Corina Machado en Venezuela)
En ese sentido, Machado explicó que su plan es “ir hasta el final” con tal de lograr su objetivo, pues las primarias no dependen del Consejo Nacional Electoral de Venezuela, cuyas cabezas rodaron en los últimos días.
Fue por ello que hizo un llamado a la unidad en contra del régimen para alzar la voz y materializar el inconformismo con el mismo.
“Vamos a participar, a votar en contra de esa pírrica inhabilitación y demostrarle al régimen lo que ese papelito representa para los venezolanos”, apuntó.
Y animó al levantamiento contra el chavismo: “Las primarias serán un trampolín para lo que vendrá después, que es duro, riesgoso, desafiante. Pero así ha sido siempre la lucha por la libertad… Ellos han subestimado al pueblo y nosotros mismos en cierto punto perdimos la confianza”.
Sin embargo, su discurso subió de tonó cuando convocó a la rebeldía contra la revolución bolivariana, lo que da a entender que espera apoyo masivo en calles y demás espacios.
La exdiputada de 55 años de edad explicó que cuando habla de “ir hasta el final” se está refiriendo a desconocer la supuesta legitimidad del régimen.
“Cuando enfrentas una tiranía cruel y desalmada, como la que existe en Venezuela, el ejercicio de tus derechos es siempre rebeldía, desobediencia. Eso es lo que representan hoy las primarias después de lo que han hecho”, expresó.
Y añadió con referencia a su inhabilitación y las de otros opositores que lo que sigue no será fácil; de hecho, dio a entender que será una fase tensionante.
“Vamos a ganar y vamos a arrasar. Y a partir de allí empieza una siguiente etapa con más organización, más fuerza, más desafíos y más entusiasmo”, manifestó.
Por último, lanzó como grito de batalla la frase “lo vamos a lograr, no tengan dudas”, a la que le agregó que si luego de lo que anunció el régimen este quiere negociar, lo deberá hacer para su “salida” del poder y no para una eventual “cohabitación”.
En video, el llamado de María Corina Machado (minuto 18:55):
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo