Nación
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
La oposición venezolana se moviliza este lunes hasta la Defensoría del Pueblo, en el centro de la capital venezolana.
Mientras, el chavismo se manifestará en apoyo a la Constituyente convocada por Nicolás Maduro.
La alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) convocó a sus simpatizantes a asistir a la manifestación con sus banderas, camisas y pañuelos blancos “como símbolo de paz” por los “caídos” en las protestas, que ya dejan 59 muertos y un millar de heridos, según la Fiscalía, y en “defensa” de sus derechos humanos.
“Hoy 29 (de) mayo inicia otra etapa de mayor presión constitucional. Los venezolanos queremos respuestas y soluciones a la crisis”, publicó el dos veces candidato a la Presidencia de Venezuela, el opositor Henrique Capriles, en su cuenta de la red social Twitter.
La oposición llamó este domingo a “escalar” la presión en las calles contra Maduro, al asegurar que junio será “un mes definitivo”, y anunció que el “objetivo fundamental” será impedir la Asamblea Constituyente, una figura por la que hoy también marcha el chavismo.
Los simpatizantes de Maduro se movilizarán en el centro de Caracas para manifestar su apoyo a la Constituyente en defensa de la paz y “estabilidad del país”.
La marcha del chavismo tendrá como destino el parque de El Calvario —un lugar conocido en la ciudad por sus jardines y monumentos—, donde esperan ser recibidos por el jefe de Estado venezolano.
El metro de Caracas ha informado que, ante la convocatoria de las manifestaciones y “en resguardo” de los usuarios, el personal y las instalaciones cerraron 29 estaciones.
El pasado 1 de mayo, el gobernante convocó a una Constituyente como una salida a las protestas que desde el pasado 1 de abril mantiene la oposición en demanda de elecciones generales.
El 23 de mayo, Maduro firmó el decreto con las “bases” para la convocatoria a la Constituyente, y horas después el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció que la propuesta “cumple con las formalidades” y señaló que estos comicios serán a fines de julio.
Además, el CNE anunció que quienes aspiren a convertirse en corredactores de la nueva Constitución deberán inscribir su postulación entre el miércoles y el jueves de esta semana.
EFE
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Sigue leyendo