¿Quién era Manuel Uruchurtu? El único mexicano que viajaba en el Titanic y es considerado un héroe

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-06-21 17:57:55

Se dice que Manuel solo iba a visitar a algunos amigos a Europa y su regreso sería en barco normal, pero la suerte no lo favoreció.

El hundimiento del Titanic es una de las tragedias más conocidas a nivel mundial, principalmente por la película dirigida por James Cameron y protagonizada por Leonardo Di Caprio y Kate Winslet, pero es que este hecho tan impactante ahora está en boca de todos debido al submarino que desapareció en el Atlántico intentando explorar los restos de este mítico barco.

(Ver también: Submarino desapareció cerca de donde naufragó el Titanic; Turistas estaban de expedición)

Sabemos que el Titanic era un trasatlántico que tenía una trayectoria clara y que debió de llegar a los puertos de Nueva York y no fue así, muchas personas de todas las nacionalidades estaban a bordo y fallecieron, pero curiosamente solo había un mexicano a bordo y su nombre era Manuel Uruchurtu Ramírez, quien en sus años fuera diputado de Sonora y que presenció de primera mano el fatal accidente.

Lo que se sabe en amplios términos es que Manuel pudo enviar un telegrama al país que decía ‘embárcome’ según informa BBC News, luego, en el país se comenzó a esparcir la noticia de que el barco más lujoso y grande el momento había naufragado y sí, al igual que la gran mayoría, el cuerpo de Manuel nunca fue encontrado ni identificado por lo que podemos dar por hecho que murió a consecuencia del terrible suceso.

¿Manuel fue un héroe?

En torno al político giran algunas historias que aseguran que él fue un héroe al ceder su lugar en el bote salvavidas a una dama de Reino Unido de nombre Elizabeth Ramell Nye, pero como es lógico imaginar y pensar, no hay pruebas que sustenten y verifiquen que este hecho fue real.

Cediendo su lugar, es muy posible que Manuel se haya condenado a sí mismo, pero de ser verdad, todo fue voluntario, siendo entonces una acción coherente y sí, heroica al final del día. Esta versión ha sido transmitida y difundida por su familia en México, quienes aseguran que son los testimonios los que avalan dicha proeza.

Obviamente, no hay una foto o algo parecido que pudiera comprobarlo, pero hay testimonios de que dejó su lugar. Fue un hecho heroico, menciona Antonio Uruchurtu, bisnieto de Manuel.

Manuel fue diputado en cuatro ocasiones e incluso sirvió en el gobierno de Porfirio Díaz, quien luego de iniciada la Revolución Mexicana, fuera exiliado y se fuera a Europa, continente a donde viajó Manuel para visitar a sus amigos y de hecho se dice, volvería en barco normal, pero por cuestiones del destino, alguien le cambiaría su boleto por uno en primera clase en el Titanic en 1912 y el resto, el resto es historia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

¿Qué significa la señal de flecha y forma de lápida al revés?; puede ahorrarle tiempo

Nación

A reportero de Noticias Caracol lo lavaron en vivo; su compañero en set no aguantó la risa

Economía

Cuánto es el salario mínimo de España vs. el de Colombia; diferencia es bien amplia

Economía

Productos de D1 que tienen descuentos de hasta 80 %; hay varios para estilizar la casa

Deportes

Carlos Antonio Vélez no se la perdonó al Bucaramanga, a pesar de quedar campeón de la liga

Economía

Dólar en Colombia, por las nubes para este fin de semana: dicen si continuará ese camino

Deportes

Junior no se dejó embarrar de Nacional y anunció duro fichaje de cara a Copa Libertadores

Deportes

Técnico de Santa Fe contó qué pasó en el camerino luego de perder final ante Bucaramanga

Sigue leyendo