España no solo ganó la Eurocopa. También supo enamorar con su juego

Mundo
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

La selección española se alzaba con su cuarta Eurocopa tras un periodo de 12 años en el dique seco. Su nuevo estilo de juego revolucionó y acabó enamorando a los que no apostaban por ella antes de iniciarse el torneo. Un resurgir de sus cenizas que acabó siendo todo un éxito.

La selección española se alzaba con su cuarta Eurocopa tras un periodo de 12 años en el dique seco. Su nuevo estilo de juego revolucionó y acabó enamorando a los que no apostaban por ella antes de iniciarse el torneo. Un resurgir de sus cenizas que acabó siendo todo un éxito.

Pocas veces el equipo más vistoso o que mejor juego despliega en un torneo termina ganando. Una teoría que la selección española había desmontado en los últimos años y que volvía a confirmar en la Eurocopa 2024. Habría que remontarse al año 2010 donde la “Roja” no solo ganaba su primer mundial en Sudáfrica con el famoso “Tiki-Taka” en un alarde al pase corto y rápido con el dominio total como marca de la casa. Ese despliegue, pocas veces visto en una selección, le garantizó el éxito y el reconocimiento internacional. De un lado ganando dos Eurocopas seguidas (2008- 2012) y del otro, haciéndose imitar por otros países que adoptaron el método de los ibéricos, que bien implantó Luis Aragonés y al que dio continuidad Vicente del Bosque.

Pero como todo lo que empieza tiene su final, el “Tiki-Taka” acabó desgastándose y fue víctima se su popularidad. La mayoría de los rivales de España acabarían desactivando un sistema que no daba opción al factor sorpresa. A lo que habría que añadir que futbolistas excepcionales e ideales para desplegar este juego se fueron jubilando poco a poco (Xavi Hernández, Xavi Alonso, Iniesta, etc…)

Fue con el mundial de Brasil que España bajó a los infiernos. Quedó matemáticamente eliminada de la competición tras perder los dos primeros partidos de la fase de grupos ante Holanda y Chile. Fue en el mundial sudamericano que la “Roja” puso punto y final una generación de oro encabezada por el arquero Iker Casillas para comenzar una larga travesía por el desierto en busca de una nueva fórmula y jugadores que le otorgasen de nuevo las mieles del éxito.

En ese largo camino pedregoso los escándalos y castigos se encadenaban mientras los españoles trataban de carburar por las canchas de una Eurocopa 2016 donde caían en octavos ante Italia para más tarde ver como despedían a su seleccionador (Julen Lopetegui) en pleno Mundial de Rusia por discrepancias con una Real Federación Española de Futbol que no vio con buenos ojos su fichaje como técnico del Real Madrid.

Renqueando y sin rumbo fijo, los españoles apostarían por Luis Enrique para enderezar a una selección que se había desdibujado del todo. El técnico asturiano impregnó un aire necesario a un grupo que empezaba a asomar la cabeza. Primero cayendo en semifinales de la Eurocopa 2020 frente a Italia y luego despidiéndose del mundial de Qatar en cuartos, ante una sorprendente selección de Marruecos. Tras el periplo catarí Luis Enrique se marchó como entrenador al PSG y el presidente de la RFFE puso en su lugar a un hombre de la casa que llegaba de las categorías inferiores, Luis de La Fuente.

Pero cuando todo parecía encajar en su sitio empezaron a temblar los pilares de una federación española que se vio empañada por el eufórico y desplazado beso de su presidente, Luis Rubieles, a la jugadora Jenni Hermoso durante el festejo de la Copa del Mundo que ganaron sus chicas en Australia (2023).

Un año después de aquel suceso, que acabaría con la cabeza de Rubiales al frente de la RFFE, surgiría el milagro. Con un presidente interino al cargo de la federación ibérica, Luis de la Fuente, se encargaría de calmar los ánimos renovando las ilusiones de una afición y de todo un país que había perdido el interés con su camiseta nacional.

Sin hacer mucho ruido, pero sabiendo muy bien lo que quería, De la Fuente supo recuperar lo mejor del “Tiki-Taka” para fusionarlo con el juego directo de ataque y la propulsión por las bandas. Una formula revolucionaria que no le haría favorito antes de iniciarse la Eurocopa pero que empezó a dar sus frutos a medida que la competición avanzaba. La entidad de sus rivales y la desenvoltura frente a ellos hizo que la afición empezara a ilusionarse de nuevo con un equipo que fusionaba la veteranía (Carvajal, Nacho, Navas) con la juventud (Williams, Pedri, Yamal). La nueva fórmula se puso en valor tras ser el único equipo que ganaba sus 3 partidos de la fase de grupos (Croacia, Italia, Albania). La “roja” llegó a convencer a incrédulos y a sumar adeptos luego de eliminar a la anfitriona Alemania y la subcampeona mundial Francia obteniendo su confirmación definitiva tras vencer en la final a la temible Inglaterra.

Así puso el broche de oro un equipo que supo enamorar con su juego y que a pesar de los contratiempos y dificultades acabó ganando la Eurocopa 2024… pese a desplegar el mejor juego. No siempre sucede, pero España siegue empeñada en ser la excepción que rompe la regla. Premio merecido al buen juego.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Sigue leyendo