Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Cámara de Representantes de ese país votará para formalizar proceso de juicio político contra el mandatario estadounidense, anunciaron demócratas este lunes.
El presidente del Comité de Reglas y Procedimientos de la Cámara de Representantes, el demócrata Jim McGovern, dijo que el voto del jueves “garantizará la transparencia (del proceso) y proporcionará un claro camino hacia adelante”.
La Casa Blanca, por su parte, consideró en un comunicado que la decisión de los demócratas es una “admisión” de que el proceso ha sido “ilegítimo” hasta la fecha.
La portavoz de la Casa Blanca, Stephanie Grisham, dijo que la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi “está admitiendo finalmente lo que el resto de Estados Unidos sabe”.
“Que los demócratas están llevando a cabo un proceso no autorizado de destitución, sin darle al presidente un debido proceso, y que sus declaraciones secretas, turbias, a puerta cerrada, son completa e irreversiblemente ilegítimas”, afirmó.
Pelosi, en una carta a los congresistas, aseguró que el voto garantizará los derechos al debido proceso para Trump y sus abogados.
También establecerá un procedimiento para realizar audiencias públicas y para divulgar transcripciones en el marco de la investigación vigente.
“Estamos dando este paso para eliminar cualquier duda sobre si el Gobierno de Trump puede retener documentos, evitar las declaraciones de testigos, ignorar citaciones debidamente autorizadas o continuar obstruyendo a la Cámara de Representantes”, añadió.
Pelosi ordenó hace un mes a sus comités en la Cámara Baja abrir una investigación de juicio político contra Trump por haber “traicionado” la seguridad nacional y la Constitución.
Eso después de que una filtración desde dentro de la Casa Blanca pusiera en alerta a la oposición sobre los contactos que Trump estaba estableciendo con el Gobierno de Ucrania y su nuevo presidente, Vladímir Zelensky.
La filtración dejó al descubierto una llamada de finales de julio en la que Trump pidió a Zelensky que investigara al exvicepresidente y precandidato demócrata a la Casa Blanca Joe Biden y a su hijo Hunter por supuestos actos de corrupción en Ucrania.
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Sigue leyendo