Italia: Meloni da un paso hacia el reconocimiento del Estado de Palestina

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Al margen de la 80ª Asamblea General de Naciones Unidas, la jefa del gobierno italiano anunció que la mayoría presentará una moción en el Parlamento para reconocer al Estado de Palestina, aunque con dos condiciones sine qua non: la liberación de los rehenes israelíes que siguen en manos de Hamás y la exclusión del movimiento islamista de cualquier dinámica de gobierno en la Franja de Gaza. Por Anne Le Nir, corresponsal en Roma de RFI.

Al margen de la 80ª Asamblea General de Naciones Unidas, la jefa del gobierno italiano anunció que la mayoría presentará una moción en el Parlamento para reconocer al Estado de Palestina, aunque con dos condiciones sine qua non: la liberación de los rehenes israelíes que siguen en manos de Hamás y la exclusión del movimiento islamista de cualquier dinámica de gobierno en la Franja de Gaza. Por Anne Le Nir, corresponsal en Roma de RFI.

Hasta hace poco, Giorgia Meloni consideraba que no era el momento adecuado para reconocer al Estado palestino y que esa decisión podía resultar contraproducente. Ahora busca que el Parlamento apruebe una moción en ese sentido. El giro responde a varios factores: por un lado, descolocar a la oposición que reclama desde hace años el reconocimiento; por otro, mantener el equilibrio con sus socios europeos. También influye la creciente movilización ciudadana en favor de Gaza.

Pese a ello, Meloni sigue cuidando su relación con Benjamín Netanyahu, a pesar de las críticas por los excesos cometidos por Israel en sus ataques sobre Gaza.

Según los últimos sondeos, cerca del 88 % de los italianos se declara favorable al reconocimiento del Estado de Palestina. La movilización adquiere formas inéditas: ya no se limita a sindicatos o partidos, sino que reúne a militantes pacifistas, trabajadores, jubilados y familias que se definen como no politizadas, pero alarmadas por las masacres en Gaza y la parálisis de las élites políticas.

Las últimas manifestaciones, sin embargo, estuvieron marcadas por enfrentamientos violentos entre encapuchados y policías. El próximo acto nacional pro-Palestina y de apoyo a la flotilla para Gaza, previsto el 4 de octubre en Roma, mantiene en alerta al Ministerio del Interior.

La flotilla humanitaria hacia Gaza sigue su curso

Las 46 embarcaciones de la flotilla para Gaza, reforzadas por diez barcos más que zarparon desde Sicilia, avanzan con el objetivo de llevar ayuda humanitaria a través de Chipre, pese a los riesgos y a las diferencias internas entre activistas. Una cincuentena de italianos participa en la misión.

Tras entrevistarse con Maria Elena Delia, representante de la delegación italiana que confirmó que la flotilla mantiene rumbo a Gaza, el ministro de Exteriores Antonio Tajani expresó su preocupación: “La situación se vuelve delicada porque no sabemos qué puede ocurrir y la fragata italiana solo escoltará la flotilla fuera de la zona de bloqueo”.

Más inquieto se mostró el ministro de Defensa, Guido Crosetto, que el domingo 28 de septiembre recibió a la delegación y reconoció el objetivo de la flotilla, “ayudar al pueblo palestino”. Crosetto advirtió que «si la flotilla intentara romper el bloqueo israelí, se expondría a riesgos dramáticos e inmanejables».

Este 29 de septiembre se supo que el embajador italiano en Tel Aviv se reunió con el presidente Isaac Herzog, quien le habría asegurado que no se usarían armas letales contra la flotilla. Pero en este contexto, prepararse para lo imprevisible resulta imposible.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombiano de 21 años mató a su exnovia y luego grabó una historia para Instagram

Entretenimiento

Quién ganó 'Miss Universe Colombia' 2025: la candidata menos pensada fue coronada esta noche

Virales

Camilo Cifuentes, famoso 'influencer', salió del anonimato y se mostró en redes sociales

Nación

"Yo no soy el entrevistado": vicecanciller le sacó la piedra a periodista de Blu Radio

Economía

Abrirán centro comercial (muy esperado) y exaltan su ubicación: “En la mejor esquina de Bogotá”

Nación

Nueva jugada de 'Epa Colombia' que podría definir si sigue presa o queda libre

Mundo

Niño de 5 años fue asesinado en la entrada de su casa y frente a su madre: agresor murió linchado

Economía

Gobierno Petro tomó decisión importante para el salario mínimo en Colombia del 2026

Sigue leyendo